miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalProyectos de energías renovables...

Proyectos de energías renovables y tecnologías del agua en África Occidental

Canarias. El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y el Centro Regional de Energías Renovables y Eficiencia Energética (ECOWAS Regional Centre for Renewable Energy and Energy Efficiency ECREEE) han firmado un convenio de colaboración mediante el cual se comenzarán a formalizar una serie de actuaciones conjuntas entre ambas instituciones en el campo de las energías renovables y en las tecnologías del agua.

El Centro de Energías Renovables y Eficiencia Energética (ECREEE) tiene su sede central en Cabo Verde y está formado por una comisión de 15 estados de África y se ha puesto en marcha gracias a la financiación de la cooperación española y austríaca, así como la agencia de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial UNIDO.

En el acto de ratificación del documento, celebrado hoy en la sede del ITC en Las Palmas de Gran Canaria, han participado el consejero delegado del ITC y director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, Juan Ruiz Alzola, y el director ejecutivo del ECREEE, Mahama Kappiah, contando con la presencia del director de la División de Investigación y Desarrollo del ITC, Gonzalo Piernavieja.

En virtud de este acuerdo, primer escrito oficial entre ambas instituciones, se establecerá una relación permanente que les permita trabajar en la promoción de las energías renovables y de sistemas energéticos eficientes, así como en la tecnología del tratamiento del agua, compartiendo buenas prácticas y detectando oportunidades para la financiación de proyectos en África Occidental.

Asimismo, este convenio permitirá el intercambio de información de proyectos de cara a identificar compatibilidades y crear así sinergias que permitan el desarrollo de infraestructuras adecuadas para el desarrollo de actividades relacionadas con las energías renovables.

Por otra parte, se fomentará la identificación de actividades a realizar en estos países incluyendo una preparación conjunta de programas y proyectos y el intercambio de conocimientos en estos ámbitos científicos.

El Instituto Tecnológico de Canarias es el socio más cercano de todos los colaboradores del ECREEE debido a su proximidad geográfica con África Occidental, además de contar con la experiencia en el ámbito de las energías renovables, que iniciativas como estas requieren.

Las primeras actividades que se desarrollarán en virtud de este documento son la presentación de dos propuestas de proyectos de electrificación rural y la puesta en marcha de un seminario para formar a altos funcionarios y técnicos de las administraciones de los países del ECOWAS.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...