miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioUncategorizedFCC y Siemens se...

FCC y Siemens se alían para implantar el coche eléctrico en España

Madrid. Siemens y FCC han llegado a un acuerdo para favorecer el desarrollo y la implantación del vehículo eléctrico en España. Ambas compañías trabajan para liderar el campo de la movilidad eléctrica y aunar sinergias que les permitan crecer en este competitivo y novedoso mercado. En el acuerdo se recoge que Siemens actuará como socio tecnológico y aportará todo su conocimiento y tecnología en los sistemas de recarga, al tiempo que se favorecerá la participación de FCC en sus proyectos de investigación en este campo.

Por su parte, FCC se encargará de la implantación de los puntos de recarga, proporcionando la infraestructura necesaria para su funcionamiento. Para ello, el grupo de Servicios Ciudadanos pondrá a disposición de Siemens su capacidad para integrar dichas instalaciones, así como su potente red comercial en el ámbito municipal. “Se trata de un acuerdo que complementa a la perfección las fortalezas de las dos compañías”, en opinión de José Manuel Tejera, director general del área de movilidad de Siemens.

La tecnología que aporta Siemens para los postes de recarga, denominada EPOS, está compuesta por una unidad central y dos unidades satélites que permiten la carga de vehículos eléctricos tanto en modalidad lenta (entre 6 y 8 horas) como rápida (entre 1 y 2 horas). Se trata de algo más que una estación de combustible, ya que es una unidad completa con un terminal de información.

EPOS tiene una estructura modular y puede configurarse como una sola unidad de carga eléctrica o como una estación con un máximo de diez conexiones satélites. Entre las ventajas de este sistema destaca que puede utilizarse para la recarga en serie de vehículos eléctricos, algo que resulta muy útil, por ejemplo en los estacionamientos de varios pisos en las estaciones de tren.

FCC mantiene su tradicional compromiso con el desarrollo en su apuesta por esta tecnología. En este acuerdo, el grupo de Servicios Ciudadanos aporta su bagaje como gestor especializado de infraestructuras, y, en especial, la capacidad de su área de servicios y construcción industrial, FCC Industrial.

Según su máximo responsable, Santiago Ruiz, “contamos con las capacidades necesarias para liderar el desarrollo de instalaciones para la movilidad eléctrica”. “Esta alianza con Siemens –añade el máximo responsable de FCC Industrial– nos permitirá seguir en la vanguardia del sector y estar preparados para cuando llegue el momento del despliegue generalizado de instalaciones”. 

Además, este tipo de acuerdo de colaboración permitirá la recogida de pruebas y datos de uso, patrones de movilidad y efectividad de las recargas, lo que facilitará extraer una experiencia real de la implantación del vehículo eléctrico en situaciones cotidianas.

La estrategia clara y decidida para la implantación del vehículo eléctrico por parte de las autoridades apoya la importancia de esta alianza entre Siemens y FCC. Las previsiones indican que, a partir de finales de este año, estarán a disposición de los consumidores los primeros vehículos eléctricos fabricados en serie, por lo que el acuerdo de ambas empresas y el amplio ‘portfolio’ de Siemens en tecnologías de recarga favorecerá y facilitará su creciente demanda.

 

 

 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...