viernes, 10 octubre 2025
Newsletter

La llegada del AVE supondrá una remodelación ferroviaria en el trazado urbano de Mérida

Mérida. La llegada de la alta velocidad a la ciudad de Mérida supondrá una completa remodelación de las líneas ferroviarias a su paso por el trazado urbano. El Ministerio de Fomento, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida han avanzado en las últimas semanas en la definición de estos proyectos.

Los acuerdos alcanzados en materia ferroviaria en las reuniones mantenidas conjuntamente y con presencia de la Junta de Extremadura van a suponer una remodelación total del discurrir de las líneas férreas por el trazado urbano.

Las nuevas estaciones de viajeros y mercancías, cuyas ubicaciones el Ayuntamiento de Mérida tiene acordadas y previstas en las proximidades del Reciento Ferial y del Centro Regional de Transportes, van a propiciar el desmantelamiento de 24 hectáreas de las actuales instalaciones ferroviarias.

Con independencia de lo anteriormente expuesto, se pretende que, en los terrenos aledaños a la futura estación de mercancías, se construya un puerto seco, una zona de graneles agrícola y naves de almacenaje y distribución de mercancías, lo que contribuirá a incrementar de una manera considerable el tráfico ferroviario.

Para que esto sea posible, sería necesaria la construcción de una variante a la línea actual Mérida-Brazatortas que entrara en la ciudad uniéndose por el sur a la línea Mérida-Zafra y, una vez unificado el pasillo ferroviario de ambas líneas, éstas llegasen a la zona del Nodo Logístico e Industrial.

De este modo, se conseguiría optimizar todo el potencial del ferrocarril y del nodo, a la vez que la Red Arterial Ferroviaria de Mérida quedaría fuera de la ciudad, dejando de ser una barrera en el núcleo urbano y recuperando para la ciudad todos los terrenos que en la actualidad ocupan las vías.

En opinión del secretario de Estado, enlazar la integración del ferrocarril en Mérida con el proyecto Entre Puentes, Vías y Autovías “es algo muy lógico y razonable por las ventajas que se consiguen para los ciudadanos, la ciudad y la industria, al aprovechar mucho mejor las oportunidades derivadas de la llegada de la Alta Velocidad”.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...