martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioVivienda VPO55 familias valencianas se...

55 familias valencianas se instalan cada mes en un piso promovido por la Generalitat

Valencia. El vicepresidente tercero del Consell y conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, Juan Cotino, ha destacado que en el último año “una media de 55 familias están accediendo cada mes a las viviendas sociales que el Consell pone al alcance de los ciudadanos con menos ingresos. La crisis económica y la ausencia de una política económica y social coherente por parte del Gobierno Zapatero han motivado que desde la Generalitat estemos realizando un esfuerzo adicional en materia de política de vivienda social”.

«Por ello, desde el Instituto Valenciano de Vivienda se trabaja constantemente en la gestión y conservación del patrimonio de viviendas sociales y en la continua recuperación y rehabilitación de estos pisos que resuelven el acceso a un hogar digno a las familias que más lo necesitan, a un alquiler realmente asequible. En concreto, las 33 familias que hoy acceden a una de nuestras viviendas lo hacen con un alquiler medio de 156 euros el mes. A este precio de renta deberán descontarse las posibles bonificaciones, de hasta el 90%, que pueden percibir las familias adjudicatarias”, comentaba el vicepresidente durante la entrega de las llaves de 33 viviendas sociales a familias con escasos recursos económicos de 16 municipios distintos de la provincia de Valencia.

Además, Cotino también ha señalado que “las obras de rehabilitación y mejora del parque público que realizamos antes de adjudicar las viviendas de nuestro patrimonio constituyen una vía para generar actividad en el sector de la construcción y para crear empleo, objetivo más inmediato por el que trabaja el Gobierno Valenciano”.

“La necesidad de este tipo de pisos ha aumentado, como así lo ha hecho también la actividad del Gobierno Valenciano en la recuperación y rehabilitación de pisos sociales para su adjudicación a nuevas familias afectadas. Así, el IVVSA invirtió el pasado año más de cuatro millones de euros en la rehabilitación de edificios y viviendas públicas”, según el vicepresidente tercero del Consell.

El coste medio de la rehabilitación de las viviendas entregadas ha sido de unos 12.000 euros. En total, la Generalitat ha realizado una inversión de más de 393.000 euros. En concreto, el IVVSA ha entregado hoy seis viviendas sociales en Sagunt, cinco en Paterna, tres en Canals y también tres en la ciudad de Valencia, dos en las localidades de Alfafar, Picassent, Quart de Poblet y Requena, y una vivienda en los municipios de Albaida, Albalat de la Ribera, Alginet, Benimuslem, Bétera, El Puig, Massalavés y Utiel.

En cuanto a la distribución de las viviendas, se han adjudicado cuatro viviendas con cuatro habitaciones, 22 pisos con tres dormitorios, cuatro inmuebles con dos habitaciones y tres vivienda con una habitación. Entre las familias que ha recibido las llaves se encuentran cinco familias inmigrantes y tres que tienen algún miembro de la familia con minusvalía.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...