Aragón. El Área de Rehabilitación Integral (ARI) de Alcañiz ha alcanzado los 164 expedientes de rehabilitación de viviendas, lo que representa el 95% de los previstos. De ellos, 85 cuentan ya con la calificación provisional para iniciar las obras y otros 73 expedientes ha superado incluso la calificación definitiva de obra terminada. El ARI de Alcañiz abarca 172 actuaciones en un ámbito de 363 viviendas en los barrios Santiago y Mazador y Almudines, con una población aproximada 1.200 personas
En el caso de edificios de viviendas, el importe de la subvención media de los 27 expedientes de edificio tramitados hasta ahora por vivienda es de 14.904 euros. En viviendas en las que los propietarios han solicitados mejoras de habitabilidad el importe medio de la subvención es de 10.817 euros, y en unifamiliares el importe de la subvención por vivienda asciende a 26.863 euros.
Entre los tres regímenes –rehabilitación de edificios, habitabilidad y unifamiliares– se han calificado de forma definitiva (obra terminada) 1.042.307 euros, lo que supone el 44% de la cantidad calificada provisionalmente para iniciar obras, que asciende a 2,32 millones de euros. Por otro lado se ha calificado definitivamente por parte del Ayuntamiento 584.821,53 euros
Inicialmente, el presupuesto de actuaciones de rehabilitación de edificios y viviendas asciende a 6.409.193 euros, al que hay que añadir 862.595 euros para actuaciones en infraestructura y urbanización. Las aportaciones se reparten entre Ministerio de Vivienda (774.000 euros), Gobierno de Aragón (1.548.000 euros) y Ayuntamiento de Alcañiz (1.922.757,90 euros). La aportación de los particulares para contribuir a la rehabilitación de las viviendas y locales es de de 2.164.435 euros.
