miércoles, 8 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalEl mercado logístico francés...

El mercado logístico francés se estabiliza durante el ejercicio 2010

París. Después del difícil ejercicio de 2009, el mercado logístico francés se ha estabilizado el pasado año, según la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate. La absorción en 2010 sumó 1,6 millones de metros cuadrados en 110 operaciones, un registro muy similar al de 2009 pero alejado de los años récord de 2006 y 2008. No obstante, se perciben indicios de mejoría.

La zona conocida como Greater Paris, el mayor mercado logístico francés por su cercanía al centro, ha recuperado la actividad con una contratación de 820.000 m2. Las capitales regionales, por su parte, tuvieron un difícil inicio de ejercicio pero han experimentado una mejoría al final de 2010, particularmente Lyon y Lille. Además, algunas de las operaciones más destacadas se han dado en mercados periféricos, como Burdeos o el Valle del Ródano. Las contrataciones han registrado una significativa mejoría respecto a 2009, especialmente por parte de operadores logísticos. Algunos sectores de actividad se muestran especialmente animados, como la distribuición minorista, la industria cosmética y el comercio electrónico.

La superficie disponible se ha estabilizado en unos 3,8 millones de m2, si bien los tiempos de desocupación varían según la naturaleza y condición de los inmuebles. Los procesos de reagrupación y optimización provocaron que la superficie de segunda mano continuara creciendo, si bien es cierto que a un ritmo más moderado que en 2009. Por el contrario, el efecto combinado de la ausencia de desarrollos especulativos y el interés de los usuarios por nuevas naves ha hecho disminuir la disponibilidad de obra nueva. De hecho, en diciembre de 2010, este tipo se superficie apenas equivalía a un año de contratación. Por último, la superficie disponible de segunda mano es todavía elevada, aunque decrece como consecuencia principalmente de las transformaciones y/o ventas a usuarios.

Las rentas varían ampliamente, dependiendo de la localización. En el extremo superior se encuentra la zona de Greater París, con un promedio de 50 €/m²/año, que contrasta con el abanico de 41 a 43 €/m²/año de las regiones. Todavía se percibe presión para que las rentas desciendan, especialmente en el caso de inmuebles de segunda mano, por su abultada disponibilidad. Las rentas prime, sin embargo, se muestran resistentes: las instalaciones logísticas con excelente localización y elevadas calidades técnicas tienen buenas perspectivas para el crecimiento de las rentas.

Aunque es previsible que se modere el crecimiento económico en 2011, parece suficiente para que mejore el mercado logístico y se recuperen las regiones. Por otra parte, la demanda de nuevo espacio, en declive desde finales de 2009, recuperó su promedio a largo plazo en el cuarto trimestre de 2010. Finalmente, algunos promotores vuelven a estudiar proyectos especulativos, al menos, en determinadas áreas del Greater París.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...