Santiago de Compostela. Al amparo de un convenio de colaboración firmado por el director del Instituto Energético de Galicia (Inega), Eliseo Diéguez García, adscrito a Economía e Industria, y el gerente de la Fundación Sotavento Galicia, Javier Núñez Baña, se van a desarrollar cinco cursos formativos sobre “Certificación Energética de Edificios: Aplicación de Soluciones Técnicas Innovadoras”, que se desarrollarán en la sede de dicha Fundación, en el ayuntamiento de Xermade, particularmente en las instalaciones de la vivienda bioclimática demostrativa de Sotavento.
Estas acciones formativas están dirigidas principalmente a agentes y colectivos de la edificación con el fin de ponerlos al día en la nueva Normativa Energética Edificatoria (actividades de formación, conocimiento y aplicación del procedimiento de certificación energética de edificios, nuevo reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios y Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación), para su aplicación en el desarrollo de su trabajo diario.
El Inega destinará un presupuesto máximo de 52.872 euros a financiar estas actividades formativas que se desarrollarán de aquí al 15 de septiembre de 2011, aunque el convenio estará vigente hasta el 30 de septiembre. El objetivo final con estas acciones formativas es lograr, mediante esta nueva Normativa, minimizar el alto coste energético que presenta el sector de la edificación y reducir así el elevado consumo energético. Con este fin, el Instituto Energético de Galicia, está desarrollando, en el marco de su programa formativo para este ejercicio, cursillos destinados a formar y actualizar a todos los profesionales del sector.
Estos cinco cursos tendrán una duración, cada uno de ellos, de 20 horas y se formarán a 25 alumnos por curso. La temática versará sobre las posibilidades que la domótica ofrece en las viviendas; la modelización de la gestión energética; las soluciones arquitectónicas innovadoras y las herramientas de calificación energética de edificios.
El Instituto Energético de Galicia realiza estos cursos en el marco de su programa formativo para este ejercicio, que desarrolla en colaboración con el IDAE, como una actuación más que se enmarca en la estrategia de ahorro y eficiencia energética para el ejercicio en curso, que cuenta con un presupuesto total superior a 21 millones de euros, y con la que se prevé la generación de un ahorro energético de 193 mil MWh y una reducción en la emisión a la atmósfera de 78 mil toneladas de CO2.