viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Concurso de ideas para la integración urbana del río Guadalmedina en Málaga

Málaga. La Fundación Ciedes, integrada por las administraciones públicas y los colectivos económicos y sociales de la ciudad, ha acordado la convocatoria de un concurso de ideas para recoger las propuestas de los expertos sobre la integración urbana del río Guadalmedina en Málaga.

El Decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, Antonio Vargas, ha aplaudido la iniciativa tras las disputas entre las instituciones para acordar la convocatoria de un concurso de ideas, sobre el que ha apuntado la necesidad de que resuelve en los plazos fijados y garantice que el “el Guadalmedina no vuelva a convertirse en el Guadiana y haya que esperar a las próximas elecciones”.

Vargas ha dado por hecho que la solución para la integración urbana del cauce del río “debe ser integral, abordando los problemas de ingeniería y los urbanísticos, ya que un aspecto no se puede resolver sin el otro y el hidráulico condicionará mucho la solución final”. Por ello, ha insistido en que “limitar la participación de los profesionales a través de un concurso restringido no es nada bueno para un proyecto de estas características”.

De igual modo, el decano del Colegio de Arquitectos ha considerado que las soluciones que se presenten a un concurso restringido de ideas, dirigido a “cuatro figuras del papel cuché”, pueden estar condicionadas, mientras que en uno abierto “habrá más libertad en las propuestas”.

“Nadie puede pensar que el concurso de ideas se va a resolver en tres días”, ha advertido el decano, precisando al respecto que “si empezamos ahorrando en lo más básico, que son los medios humanos para el estudio de las propuestas presentadas, el resultado final puede ser preocupante”.

Ha aplaudido que se apueste por la participación ciudadana con medidas articuladas a través de la propia Fundación Ciedes, tales como ‘El buzón del Guadalmedina’, que pondrá a disposición de los malagueños en su página web. Sin embargo, a juicio de Vargas, eso sería “absolutamente incoherente” con la limitación de los profesionales en el concurso de ideas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...