martes, 4 febrero 2025

Un tercio de la deuda total de las Comunidades Autónomas corresponde a Cataluña

Barcelona. En pleno debate sobre la necesidad de ajustar el ingente gasto de las comunidades autónomas, los nuevos responsables de la Generalitat de Catalunya han visto cómo desde el ‘Financial Times’ les sacan los colores.

Tras una entrevista realizada al nuevo consejero de Economía, Andreu Mas-Colell, el rotativo británico viene a señalar que el déficit de Cataluña y su necesidad de conseguir durante este año entre 10.000 y 11.000 millones de euros en los mercados de deuda lastran los esfuerzos de España y de la eurozona para solventar el problema de la deuda soberana.

Pagos pendientes por valor de 3.000 millones de euros, más los 2.600 millones de déficit previstos para el presente ejercicio y los entre 5.000 y 6.000 millones de deuda que vencerán a lo largo de 2011. Este es el panorama al que debe enfrentarse Cataluña en estos momentos.

Una situación financiera que “ayuda a explicar por qué el déficit de España alcanzó el año pasado el 9,2% del PIB”, ya que de los 107.000 millones que adeudan las comunidades autónomas en su conjunto, un tercio corresponde a Cataluña, recoge el medio británico.

Ni para pagar a los funcionarios

Oriol Pujol, portavoz del Grupo Parlamentario de CiU en el Parlament ha dicho que hay tan poco dinero que “prácticamente no se pueden pagar las nóminas”. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, el portavoz de la Generalitat de Catalunya, Francesc Homs reconoció que la “situación es delicada, pero no es el momento de profundizar en detalles”.

Homs se remitió a la situación que describió recientemente el propio presidente catalán, Artur Mas, sobre la necesidad de garantizar por parte del Estado los recursos financieros que le permitan afrontar el déficit previsto, así como su llamamiento a que el Estado le autorice a emitir deuda. “No entraremos en si se pagan o no las nóminas”, sentenció Homs, quien recordó que algunos partidos de la oposición “tienen que poner de su parte” dada su responsabilidad en el estado financiero que atraviesa actualmente la caja pública catalana.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...