viernes, 10 octubre 2025
Newsletter

Primeros 26 solares en Madrid para construir en régimen concesional 5.596 pisos del Plan 45000

Madrid. Si sale adelante el proyecto y los promotores lo respaldan, la Comunidad de Madrid contará dentro de dos o tres años con los primeros pisos protegidos del Plan 45000, un parque estable de alquileres asequibles y rotacionales, según ha informado el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz, Ignacio González. La construcción de las primeras 5.596 viviendas, cuyos 26 solares acaban de ser licitados, permitirá asegurar el empleo a unas 13.500 personas en la Comunidad y supondrán una inversión de unos 528 millones de euros.

Esta inversión será asumida por las promotoras privadas que se presenten a las convocatorias para financiar, construir y explotar estas promociones,  desarrolladas en suelos públicos propiedad de la Comunidad de Madrid durante los próximos 50 años, un modelo concesional aplicado por primera vez en España por el Ejecutivo regional.

La conservación y mantenimiento de los edificios correrá a cargo de las empresas concesionarias, que sufragarán estos gastos a través del cobro de las rentas de alquiler a los inquilinos. Al término de la concesión, sin ningún coste para las arcas públicas regionales, los suelos y edificaciones revertirán en la Comunidad de Madrid.

Estas viviendas, como todas las del Plan 45.000, contarán con una superficie de hasta 70 metros cuadrados, de 1 y 2 dormitorios, y plaza de aparcamiento y trastero vinculados. Los pisos estarán a disposición de los madrileños de cualquier edad cuya unidad familiar no supere unos ingresos anuales de 7,5 veces el indicador IPREM (unos 65.000 euros anuales), lo que extiende esta iniciativa al 90% de la ciudadanía. Además, deberán acreditar que cuentan con una fuente regular de ingresos y no podrán disponer de una vivienda en propiedad o alquiler.

Los madrileños que accedan a estas viviendas podrán residir durante 10 años, pagando unas rentas mensuales máximas de 9,03 euros por metro cuadrado útil en municipios de la Zona B (como Aranjuez, Alcorcón o Boadilla del Monte) y de 11,11 euros por metro cuadrado útil en municipios de la Zona A (Madrid y San Sebastián de los Reyes). Así, una vivienda de 2 dormitorios de 55 metros cuadrados útiles costará un alquiler mensual de 611,4 euros en Madrid y de 496,8 euros en Boadilla (795 y 646 euros, respectivamente, con plaza de aparcamiento y trastero incluidos).

Mientras que un piso de un dormitorio de 40 metros útiles supondrá un arrendamiento de 444,6 euros en la capital y de 361,3 euros en Boadilla (628 y 510 euros con garaje y trastero, respectivamente). Estos alquileres se sitúan en torno a un 25% por debajo del arrendamiento medio en el mercado libre en la región.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...