viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Fergo Aisa reduce a 217 millones la ampliación de capital tras la exclusión de algunos activos

Barcelona. Aunque la aprobación para ampliar capital se realiza por un importe de 390 millones de euros, finalmente dicho capital no será superior a 217 millones, según la decisión tomada hoy en la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Fergo Aisa celebrada  en Barcelona.

Los informes de expertos independientes situaron el importe máximo de la operación en 217 millones de euros al excluir la aportación de determinados activos que estaban previstos como parte de la operación, porque la información no ha podido ser valorada en tiempo, porque se trataba de una información deficiente o, simple y llanamente, por criterios de valoración.

El contravalor de la ampliación se realizará con aportaciones no dinerarias consistentes en la compensación de créditos, aportación de inmuebles y aportación de de sociedades y participaciones sociales, que permitirá alcanzar un reequilibrio patrimonial que conlleva un nuevo modelo de negocio para su futuro, basado en la diversificación y el crecimiento.

Carlos Fernández, presidente de Fergo Aisa, resaltó en su intervención en la Junta de Accionistas que esta ampliación de capital es suficiente para permitir a la compañía “dar el último paso de un proceso de operaciones que nos permite poner nuestro marcador a cero, alcanzar un reequilibrio patrimonial que es un factor clave para consolidar las bases de futuro”. Como consecuencia de ello, Fergo Aisa tendrá “una importante capacidad de capturar nuevas oportunidades de negocio, de generar resultados de una forma recurrente, no basada en ciclos, y que podrá reducir su riesgo operativo”, añadió.

En este punto, el presidente de Fergo Aisa destacó el reciente anuncio de negociaciones para adquirir el 100% de Bruesa Construcciones, “una empresa que tiene una importante cartera de obras, superior a los 630 millones de euros, y que presenta un perfil muy diversificado, tanto en lo concerniente a mercados como a lo que se refiere a aspectos geográficos, y muy ajustado a nuestro objetivo de modelo de negocio futuro”.

La Junta de Accionistas también aprobó una emisión de ‘warrants’ ejecutables y convertibles en acciones de la sociedad, por una cantidad de 30 millones de euros, que serán suscritos por GEM Capital. Esta operación es adicional al acuerdo alcanzado en julio por Fergo Aisa y GEM Capital para llevar a cabo un Equity Line por 60 millones de euros, que GEM Capital podrá invertir en la compañía a través de la suscripción de acciones provenientes de ampliaciones de capital dinerarias.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...