jueves, 27 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLa refinanciación de la...

La refinanciación de la deuda obliga a Quabit a abandonar su megaproyecto en Brasil

Madrid. A pesar de algunas incertidumbres medioambientales, tenía buena pinta el proyecto de la inmobiliaria Quabit en Nova Atlántida, en Fortaleza (Brasil) para edificar 10 millones metros cuadrados sobre las 32 hectáreas adquiridas por Brasil Real Estate New Projects Participaçoes, de la que la empresa dirigida por Félix Abánades poseía el 55%, pero los acuerdos recogidos en el plan de refinanciación de su deuda han obligado a la venta de esta participación.

No obstante, Quabit Inmobiliaria se reserva una opción de compra a dos años por el mismo valor y sin coste añadido alguno si el pleito que afecta actualmente al proyecto se resuelve favorablemente, el relativo a una resolución medioambiental por un supuesto derecho de una reserva indígena sobre el terreno que impide por el momento el desarrollo del proyecto. Pasados dos años, si la compañía decidiera renunciar al derecho de opción de compra de sus participaciones en la sociedad, recuperaría todas las inversiones realizadas en el proyecto.

El plan director del proyecto contempla el desarrollo, integrado en la naturaleza como una Gran Ciudad Jardín con paseos marítimos y terrestres, de ‘resorts’ turísticos, campos de golf, ‘villages’ comerciales, centros de recreos y deportivos, áreas de servicios y zona para los empleados de todas estas instalaciones. Como atractivos añadidos figuran las distancias equidistantes de los principales países generadores de turismo a nivel mundial, las vistas a las playas del Océano Atlántico, los oasis naturales, lagos y el río Mundau.

El otro gran proyecto de la inmobiliaria en el exterior se localiza en Rumanía, en Balotesti, en la zona de crecimiento y expansión de Bucarest con acceso desde la DN-1 y futura salida directa de la autovía de circunvalación, a 3,5 kilómetros del aeropuerto internacional de Otopeni. Son 27,66 hectáreas de suelo adquiridas para un complejo residencial de 3.119 viviendas, de entre 65 y 110 metros cuadrados distribuidas en condominios de 3 alturas con zonas comunes y piscina, y una gran área comercial con tiendas de proximidad y espacios de recreo.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...