viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Los afectados por sentencias de derribo podrán ser indemnizados antes de que se produzca la demolición

Cantabria. La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) han arrancado al  Gobierno de Cantabria el compromiso de que el próximo mes de enero presentará en el Parlamento regional un proyecto de reforma de la Ley del Suelo para que los afectados por sentencias de derribo puedan ser indemnizados antes de que se produzca la demolición. Ejecutivo confía en que el proyecto de ley suscite la “unanimidad”de la cámara autonomica para que sea aprobado en el mes de marzo, antes incluso de que finalice la presente legislatura.

Es el gran objetivo que perseguían los responsables de esta asociación de la entrevista mantenida con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en la sede del Ejecutivo en Peña Herbosa y en la que estuvieron presentes los consejeros de Obras Públicas, Ordenación del Territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, y el Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla.

La medida planteada por el Gobierno cántabro permitirá a los propietarios recibir la compensación en el momento en que entreguen la vivienda a la Administración competente, previamente tramitado el oportuno expediente, y no después de haber sido derribada, como dictamina actualmente la ley.

El Ejecutivo también llevará a cabo una modificación de la Ley de Funcionamiento del Servicio Jurídico para que los compradores de viviendas que estén sometidas a algún tipo de recurso conozcan tal circunstancia, que con este fin será anotada en el registro, según ha explicado José María Mazón. De este modo, ha subrayado el consejero, existirá “mayor garantía jurídica” en el ámbito urbanístico.

Por su parte, el presidente de AMA, Antonio Vilela, ha valorado la propuesta planteada hoy por el Ejecutivo como un “avance sustancial”, dado que hasta ahora “no existía regulación sobre las reclamaciones y garantías patrimoniales” de los afectados por las sentencias de derribo. Además, ha apelado al consenso de todos los grupos políticos para resolver la situación.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...