lunes, 13 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasRecoletos desbanca a Serrano...

Recoletos desbanca a Serrano como la calle más cara de España con 19.000 euros el metro cuadrado

El mercado prime en España acaba de vivir un vuelco histórico. El Paseo de Recoletos supera a Serrano como la dirección más cara del país, con un precio medio de 19.000 euros por metro cuadrado, según el Informe de Máximos y Mínimos 2025 de Grupo Tecnitasa. Este cambio refleja cómo incluso en el segmento inmobiliario más exclusivo las preferencias evolucionan, mientras otras ubicaciones como Nou Llevant y Portixol en Palma (16.000 €/m²), Puente Romano en Marbella (15.000 €/m²) o el Paseo de Gracia en Barcelona (10.000 €/m²) confirman la fortaleza del sector.

Los factores que sostienen estos valores récord incluyen la escasez de oferta, el atractivo para compradores internacionales y la singularidad de cada inmueble. La demanda global se mantiene en máximos y los compradores buscan experiencias de vida únicas: diseño, servicios, exclusividad y privacidad. Para contextualizar la evolución general de los precios, el Índice de Precios de Vivienda del INE permite observar la tendencia de la vivienda nueva y usada en toda España.

La brecha con el resto del mercado es cada vez mayor. En Madrid, la diferencia oscila entre los 950 €/m² en barrios del sur y los 19.000 €/m² en Recoletos; en Andalucía, de 525 €/m² en Jerez hasta 15.000 €/m² en la Costa del Sol. Esta disparidad creciente consolida al mercado prime como refugio de inversión y símbolo de exclusividad, donde la combinación de producto único y demanda internacional define un ecosistema que no responde a las dinámicas tradicionales.

Datos relevantes

Recoletos alcanza los 19.000 €/m² y se convierte en la calle más cara de España.
Serrano pierde el liderazgo tras décadas como símbolo del lujo madrileño.
Nou Llevant y Portixol en Palma alcanzan 16.000 €/m², y Puente Romano en Marbella 15.000 €/m².
El Paseo de Gracia en Barcelona supera los 10.000 €/m².
En Madrid, la horquilla de precios va de 950 €/m² en el sur a 19.000 €/m² en Recoletos.
En Andalucía, de 525 €/m² en Jerez a 15.000 €/m² en Marbella.

¿Cuál es la nueva calle más cara de España?

El Paseo de Recoletos, en Madrid, con un precio medio de 19.000 €/m², según Tecnitasa.

¿Qué factores sostienen estos precios prime?

La escasez de oferta, la singularidad de los inmuebles y la fuerte demanda internacional, que busca más que ubicación: estilo de vida y exclusividad.

Entradas relacionadas:

Recoletos desbanca a Serrano como la calle más cara de España, según el Informe de Máximos y Mínimos de Tecnitasa

Durante décadas, la calle Serrano ha sido sinónimo del lujo más exclusivo en Madrid. Hoy, ese icono inmobiliario cede su trono. Según el último Informe de Máximos y Mínimos 2025 de Grupo Tecnitasa, el Paseo de Recoletos se ha convertido en la dirección más cara del país, con un precio medio de 19.000 euros por metro cuadrado. Un cambio que refleja cómo, incluso en el segmento inmobiliario más selecto, las preferencias y el valor de las ubicaciones pueden evolucionar.

Este estudio también identifica otros enclaves que marcan el pulso del mercado prime en España: Nou Llevant y Portixol, en Palma de Mallorca, alcanzan los 16.000 €/m²; Puente Romano, en la Milla de Oro de Marbella, los 15.000 €/m²; y el Paseo de Gracia, en Barcelona, ya supera los 10.000 €/m² y mantiene su aura de exclusividad.

Factores como la escasez de oferta, el atractivo para compradores internacionales y la singularidad de cada inmueble son los que sostienen –e incluso elevan– estos precios récord. La combinación de producto único, ubicación privilegiada y demanda global crea un ecosistema que no se ve afectado por las mismas dinámicas que el resto del mercado.

«En el segmento prime, no se trata solo de adquirir metros cuadrados. Lo que realmente se compra es un estilo de vida y una experiencia asociada a un lugar irrepetible –explica Felipe Reuse, director general de Property Partners en España–. Estamos viendo cómo, en estas localizaciones, la presión de la demanda internacional mantiene los valores en máximos históricos, y cómo el comprador busca propiedades que ofrezcan algo más que ubicación: diseño, servicios, exclusividad y privacidad».

Con presencia en los principales mercados de lujo –Madrid, Barcelona, Valencia, Baleares y la Costa del Sol–, Property Partners trabaja en el corazón de estas operaciones de alto valor. Su modelo phygital combina el trato cercano de un asesor experto con herramientas tecnológicas como tours virtuales, marketplace propio y gestión en tiempo real, permitiendo que cada cliente, esté donde esté, viva una experiencia de compra o venta personalizada y eficiente.

Grandes brechas de precios

La otra cara de la moneda refleja que en estas ubicaciones del lujo inmobiliario es donde reside una mayor horquilla de precios, la cual ha aumentado de 2024 a 2025. Según Tecnitasa, las diferencias entre zonas más modestas a las de alto standing son superiores a 7.500 €/m² en estas regiones del país.

Madrid encabeza la lista con un rango que va desde los 950 €/m² en barrios del sur hasta los 19.000 €/m² en Recoletos. Y en Andalucía, la situación es similar con baremos que oscilan de los 525 €/m² en Jerez de la Frontera a los 15.000 €/m² en el centro del lujo de la Costa del Sol.

Este panorama confirma que el mercado prime no solo mantiene su fortaleza, sino que cada año amplía la distancia respecto al resto, consolidando a estas localizaciones como auténticos refugios de inversión y símbolos indiscutibles de exclusividad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...