El mercado residencial madrileño vive un momento de fuerte reconfiguración, marcado por la preferencia de los compradores por inmuebles que dispongan de espacios exteriores como terrazas, jardines o balcones. Según datos de Alfa Inmobiliaria, las búsquedas de este tipo de propiedades se incrementaron un 60% en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia responde a la combinación de escasez de oferta, precios al alza y cambios en los hábitos de consumo residencial que priorizan el confort y la calidad de vida.
El Observatorio Inmobiliario de BBVA Research confirma que la presión de la demanda en regiones cálidas y costeras está impulsando subidas de precios superiores al 10% en provincias como Málaga, Valencia y Alicante. La creciente valoración de los espacios exteriores, unida al auge del teletrabajo y la demanda de entornos más saludables, consolida la terraza y el jardín como elementos diferenciales en la toma de decisiones de compra y alquiler.
Alfa Inmobiliaria prevé que esta tendencia continúe durante el resto de 2025, con un incremento medio de precios de hasta el 7% para viviendas con espacios al aire libre. Además, según sus estimaciones, un piso con una terraza de más de 15 metros cuadrados puede revalorizarse hasta un 30% respecto a un inmueble similar sin este tipo de superficie. “Hoy, estos espacios se han convertido en un elemento escaso y diferenciador”, subraya Antonio Pérez de la Torre, director general de la compañía.
Entradas relacionadas
- La vivienda heredada gana peso como fuente de oferta en el sector residencial
- El desequilibrio entre compradores y vendedores impulsa cambios en el mercado inmobiliario
Alfa Inmobiliaria analiza la evolución del mercado residencial
Alfa Inmobiliaria, con una cartera actual de 4.000 propiedades a la venta, ha registrado un incremento del 60% en el número de búsquedas relativas a inmuebles con terraza, patio, jardín o balcón en Madrid en el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024. Este incremento se ha producido tanto en las operaciones de compraventa como de alquiler.
“Este incremento se produce en un entorno de escasez de oferta y precios al alza”, ha afirmado Antonio Pérez de la Torre, director general de la compañía. Esta tendencia nos hace prever que este tipo de viviendas con salidas al aire libre y mayor luz natural puedan llegar a incrementar su precio hasta en un 7% de media este año.
También, según el análisis interno de Alfa Inmobiliaria, red con 200 oficinas operativas -100 en España y 100 en México- y más de 28 años de experiencia en el sector, un piso con una terraza de más de 15 metros cuadrados en terraza revaloriza la propiedad hasta un 30%.
En las regiones cálidas y costeras, como Málaga, Valencia y Alicante, los precios de este tipo de viviendas han experimentado subidas interanuales de más del 10%, cifras que duplican con creces los incrementos por estos espacios en provincias como Zaragoza, Huesca, Teruel o Burgos.
La demanda de viviendas para disfrutar del aire libre se disparó tras la pandemia, y el auge del teletrabajo o trabajo flexible, especialmente entre familias jóvenes y personas que priorizan el confort y el ocio en casa. “Hoy, estos espacios se han convertido en un elemento escaso y diferenciador, de ahí que no descartemos mayores subidas de precio”, concluye Pérez de la Torre.