jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLos concursos de acreedores...

Los concursos de acreedores baten todos los records en 2009 con un aumento del 104%

   MADRID.  Los concursos de acreedores registrados en 2009 batieron todos los records anteriores con un total de 5.860, lo que supuso un aumento del 104% respecto al año anterior, según el ‘Baremo Concursal’ elaborado por PricewaterhouseCoopers a partir de la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

   Así, en 2009 tuvieron lugar un total de 5.860 concursos frente a los 2.875 publicados en 2008, una cifra que superó la previsión inicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que estimó un total de 4.738 concursos para el pasado año.

   El socio responsable del área de reestructuraciones de PwC, Enrique Bujidos, destacó que durante el último trimestre del año «no se mantuvo la tendencia a la baja registrada en el tercer trimestre, lo que refleja la situación financiera por la que se encuentran las empresas españolas».

   Entre octubre y diciembre un total de 1.561 empresas se declararon en concurso de acreedores, lo que supuso un incremento del 31% respecto al trimestre anterior y del 27% respecto al mismo periodo de 2008.

   Por comunidades autónomas, Cataluña fue, con 1.399 insolvencias, la región que aglutinó el mayor número de concursos en 2009, el 24% del total. La Comunidad de Madrid fue la segunda en el ranking, con 877 concursos, el 15% del total; seguida de la Comunidad Valenciana, con 795, (14%); Andalucía, con 603 (10%); Galicia, con 323 (6%-);  País Vasco, con 312 (5%); y Castilla León, 269 (5%).

   «Es importante señalar el fuerte incremento experimentado no sólo por las grandes comunidades autónomas, como Cataluña, Madrid y Valencia; sino por otras como Cantabria, Canarias y Murcia, con incrementos cercanos o superiores al 200%», explicó Bujidos.

LA CONTRUCCIÓN SIGUIÓ SIENDO LA MÁS AFECTADA

   Los sectores de la construcción e inmobiliario siguieron siendo los más afectados por las insolvencias empresariales y representaron el 34% de todos los procesos incoados en 2009, aunque perdieron peso respecto al año anterior, cuando supusieron el 39%.

   En este sentido, cabe destacar que la crisis comenzó a atacar a otros sectores distintos al ladrillo, como son los industriales, de automoción y distribución, que crecieron un 110%, un 122% y un 142%, respectivamente, en el número de concursos. Además, los concursos de personas físicas supusieron 20% del total de concursos, llegando a la cifra de 1.188 casos en 2009.

   Por tamaño, crecieron considerablemente las insolvencias de empresas con un activo inferior a los dos millones de euros y disminuyeron el número de compañías concursadas con activos superiores a los cinco millones de euros. 

   Respecto al tamaño medio de los activos, las empresas concursadas en 2009 se redujeron considerablemente respecto al año anterior, pasando de 13,1 millones de euros en 2008 a 7,2 millones en 2009, lo que supuso una reducción del 45% y se explica por la fuerte caída de las compañías concursadas con activos superiores a 30 millones de euros. 

   Por último, durante 2009, más de 100.000 trabajadores se vieron afectados por los concursos de acreedores. El 77,4% de las empresas que entraron en concurso contaban con una plantilla inferior a 50 empleados.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...