viernes, 21 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasEl mercado inmobiliario valenciano...

El mercado inmobiliario valenciano constata su fortaleza a pesar de la DANA

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia presenta el Informe sobre el mercado inmobiliario del cuarto trimestre de 2024, un año que se completa con un volumen de compraventas en niveles próximos a 2022 cuando se alcanzaron los mayores resultados de los últimos 17 años

El mercado inmobiliario valenciano ha constatado su fortaleza a pesar de las consecuencias de la DANA, que ha supuesto que los datos no sean todo lo positivos que lo habrían sido de no haberse producido la catástrofe del 29 octubre.

Esta es una de las principales conclusiones del Informe sobre el Mercado Inmobiliario de Valencia del cuarto trimestre de 2024, elaborado por el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia. La presentación del informe, realizada hoy de forma presencial en la sede del Colegio y retransmitida en streaming a través de su canal de Youtube, ha contado con la participación de Vicente Díez, vicepresidente y portavoz del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia; Luis Fabra, director de la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza; y Lluis Planells, vocal de la Junta de Gobierno de APIVA.

El documento recoge que el número de compraventas en la provincia de Valencia ha sido de 10.363 con un incremento del 1,2% con respecto al tercer trimestre y de un 30,4% con respecto al mismo trimestre del año precedente. Durante 2024 se han registrado un total de 38.770 compraventas con un incremento interanual del 5,7%, a escasa distancia del máximo más próximo, registrado en el segundo trimestre de 2023 cuando el acumulado fue de 39.259.

En la ciudad de Valencia, el número de compraventas durante el último trimestre de 2024 fue de 2.694, con un incremento del 5,4% si se compara con los tres meses anteriores y con una mejora del 24,2% en relación al mismo trimestre de 2023, completando las 9.844 operaciones interanuales, lo que supone un descenso interanual del -1,2%.
Los datos del acumulado de la provincia de Valencia suponen el 37,45% de toda la Comunidad Valenciana y los de la capital, el 9,5%.

Vicente Díez ha asegurado que, aunque los datos son visiblemente positivos, la evolución del mercado inmobiliario se redujo tras la DANA en comparación con otras provincias o comunidades autónomas y con otros meses. “Vemos por ejemplo que el número de compraventas es inferior en noviembre que en octubre, y las razones son las pérdidas económicas de la población, el cierre de notarías e inmobiliarias durante este periodo, el miedo a comprar en las zonas afectadas o el desconocimiento de la población extranjera de que la catástrofe sólo tuvo consecuencias directas en unas zonas concretas de la provincia”, apunta Díez. “En unas circunstancias normales las cifras hubieran sido excelentes”, concluye.

Por otro lado, el informe contempla que los precios siguen en ascenso. El importe medio del metro cuadrado en la provincia de Valencia ha sido de 1.474 euros, un precio similar al del segundo trimestre de 2011. Este dato es un 2,6% superior al del tercer trimestre de 2024 y un 9,1% con respecto al último trimestre de 2023. En la ciudad de Valencia el precio medio ha sido de 2.343 euros el metro cuadrado, registrándose el máximo histórico. Supone un incremento del 3,4% trimestral y un aumento interanual del 13,1%.

Un dato destacable es que en el cuarto trimestre de 2024 se alcanzó el porcentaje más alto de compraventas por parte de personas extranjeras en la Comunidad Valenciana, un 29,6%. En la provincia de Valencia el peso de las operaciones inmobiliarias realizadas por personas de otros países es del 13,8%.

El número de hipotecas sobre vivienda en la provincia de Valencia a noviembre de 2024 (el último dato disponible) ha sido de 22.246 lo que supone un incremento interanual del 3,6%. El tipo de interés medio de los nuevos créditos hipotecarios ha sido del 3,36%, cuarto descenso consecutivo, aunque a notable distancia del mínimo histórico del primer trimestre de 2022, del 1,98%. Se prevén nuevos descensos de los tipos de interés a lo largo de los próximos trimestres.

Vivienda en alquiler

El número de viviendas ofertadas en alquiler en Valencia ciudad ha sido de 2.367 al cierre del cuarto trimestre. En la provincia se han alcanzado las 4.293 viviendas. Los precios del alquiler siguen en aumento, el precio medio en la provincia de Valencia durante diciembre de 2024 fue de 12,4 euros el metro cuadrado, nivel máximo de la serie histórica tras incrementarse un 1,1% con respecto al anterior trimestre y un 15,2% si se compara con un año antes. En Valencia municipio el precio medio del metro cuadrado es de 14,9 euros, también máximo de la serie histórica con un aumento trimestral del 4,7% y el 12,2% interanual.

Por su parte, el número de alquileres turísticos en Valencia municipio ha sido de 7.976 en 2024, con un incremento anual del 35,4%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Savills lanza su línea Agribusiness & Rural

La consultora inmobiliaria crea una división dedicada al asesoramiento en inversión,...

Aumentan un 11,2% las hipotecas en 2024 ¿Es el momento para comprar una vivienda?

Los últimos datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Nueva norma UNE para operador de grúa móvil autopropulsada

● Esta nueva norma, publicada recientemente por UNE, detalla y desarrolla,...