viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Uno de cada tres comercios se enfrenta al aumento de los costes y a una menor demanda de los consumidores

● A la hora de mantener sus perspectivas de crecimiento, el 12% de los vendedores afirma afrontar dificultades debido a la interrupción de la cadena de suministro
● El 11% destaca como uno de sus principales retos el hacer frente a los riesgos geopolíticos
● “A pesar del descenso del IPC, los consumidores continúan encarando una situación económica precaria, con un nivel de consumo más limitado», señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

La economía española continúa recuperándose de los altos índices de inflación que lleva padeciendo los últimos dos años. Desde entonces, el IPC ha conseguido moderarse, hasta alcanzar la cifra actual del 3,3% en el mes de abril. A pesar de ello, los españoles siguen controlando sus niveles de consumo, lo que provoca que los comercios se tengan que enfrentar a numerosos retos para mantener las perspectivas de crecimiento empresarial. En este contexto, la plataforma líder en soluciones logísticas, Packlink, ha realizado un estudio que indica que la principal dificultad que encaran los comercios es el continuo aumento de los costes (37%).

El último informe GfK Euro Clima de Consumo revela que la confianza de los españoles en cuanto a la evolución de la economía nacional muestra una leve mejora, mientras que las expectativas de los ingresos de los hogares también aumentan. Sin embargo, estos datos esperanzadores no se traducen en una mayor intención de gasto. En este sentido, el análisis de Packlink indica que el 31% de los retailers afronta una menor demanda por parte de los consumidores.

Asimismo, el 27% de los vendedores también está preocupado por la enorme competencia dentro del sector y el 19%, por los lastres fiscales o legislativos. Por su parte, las crisis de suministro que han padecido empresas de diferentes sectores también continúan preocupando a los comerciantes, y el 12% afirma enfrentarse a problemas por la interrupción de la cadena de suministro. Además, la tensa situación política a nivel internacional también tiene consecuencias en las actividades de los retailers. Así, el 11% de los comercios encuestados destaca como una de sus principales dificultades el hacer frente a los riesgos geopolíticos.

“A pesar del descenso del IPC, los consumidores continúan encarando una situación económica precaria, con un nivel de consumo más limitado. Este contexto provoca mayor incertidumbre para el tejido empresarial español, que debe adaptarse a numerosos desafíos para mantener sus niveles de ventas y de crecimiento”, señala Noelia Lázaro, directora de Marketing de Packlink.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...