En los últimos diez años, el mercado inmobiliario de Madrid ha experimentado un significativo crecimiento, destacándose los barrios de Salamanca y Chamberí. Según el «Madrid Market Report 2023» de Evernest, estos distritos han visto duplicar sus precios, con un aumento del 113% y 102% respectivamente. Este incremento se debe a la transformación inmobiliaria y la demanda de un segmento prime, incluyendo a compradores extranjeros, especialmente de Latinoamérica, que buscan viviendas en las zonas céntricas y con activos históricos.
El distrito de Tetuán también ha experimentado un notable crecimiento del 94%, impulsado por la mejora en servicios, comunicaciones y desarrollo de nuevas promociones. Otros distritos como Chamartín, Centro, Arganzuela, Retiro y Ciudad Lineal han visto aumentos superiores al 80%. En contraste, Moncloa-Aravaca ha tenido el menor incremento en este periodo.
A nivel general, el precio medio de la vivienda en Madrid ha crecido un 78,5% en la última década, reflejando una tendencia al alza en toda la ciudad. A pesar de una ligera disminución en el número de transacciones en el último año, el mercado sigue mostrando una demanda sólida y precios estables. Los distritos más céntricos han registrado los mayores incrementos en el precio de las viviendas y los alquileres, con un crecimiento interanual del 22% en los precios de alquiler.
Evernest destaca que el mercado residencial de Madrid se ha fortalecido con el interés tanto de inversores nacionales como internacionales, manteniendo precios competitivos en comparación con otras ciudades europeas. Este análisis detallado ofrece una visión integral del mercado inmobiliario de Madrid, resaltando su dinamismo y la continua evolución hacia un futuro prometedor en el sector.