sábado, 25 enero 2025

El sector multifamily se sitúa como el segundo mercado inmobiliario con mayor inversión en Europa en el primer semestre de 2021

Según Savills Aguirre Newman, el segmento de residencial en alquiler se ha situado como el segundo mercado de inversión inmobiliaria con mayor volumen en Europa durante el primer semestre de 2021. La inversión en multifamily ha alcanzado los 24.100 millones de euros en el continente, una cifra que supone el 23 % del total en el sector inmobiliario, solo por detrás del segmento oficinas, que alcanzó un total de 29.300 millones de euros y un 28 % de participación en el total de inversión inmobiliaria en Europa.

Durante el primer semestre del año, los inversores han aumentado sus carteras de activos y han lanzado nuevos fondos de inversión especializados en multifamily. Finlandia (42 %), Dinamarca (34 %) o España (32 %) son algunos de los países donde mayor presencia ha tenido el mercado de multifamily, superando un tercio del total de inversión inmobiliaria.

En España, la inversión en residencial en alquiler alcanzó 1.000 millones de euros en el primer semestre. Susana Rodríguez, CCO en Savills Aguirre Newman comenta que «en línea con el resto de Europa, el crecimiento de la inversión en residencial en alquiler en España es también rápido, aunque todavía no lo suficiente para aumentar la oferta disponible y satisfacer una creciente demanda de vivienda asequible».

Según la consultora inmobiliaria internacional, la alta demanda del mercado multifamily en Europa ha provocado un rápido ajuste de las yields. En 2020, las rentas prime se mantuvieron en niveles mínimos con una media europea del 3,2 %. Dado el atractivo actual de este sector, la firma espera la entrada en el mercado nuevos grupos de inversores y que los ya establecidos busquen nuevas localizaciones al intensificarse la competencia.

En cuanto a las rentas, Savills señala que el aumento de la demanda y la escasez de viviendas en alquiler han provocado una subida del precio de las rentas en Europa desde el año 2015 del 4,6 % al año de media en las 27 ciudades analizadas por la consultora. Además, según el análisis, se prevé que el precio de los alquileres mantenga la tendencia al alza en las principales ciudades europeas mientras el desarrollo de nuevas promociones de vivienda no satisfaga la creciente demanda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Acuerdo turístico entre Madrid y Buenos Aires con enfoque sostenible

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su alianza con Buenos Aires...

Madrid ha impulsado más de 93.000 viviendas desde el inicio del mandato

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado un significativo avance en el...

Primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y el bricolaje

• Este espacio digital conecta a mujeres profesionales con oportunidades reales...

Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales

Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más...