miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Final de año para el mercado inmobiliario: ¿es buen momento para invertir en vivienda?

Vicenç Hernández Reche, CEO de Tecnotramit, afirma que «el último trimestre de este año está viendo una reactivación proveniente de capitales que han estado a la espera en meses anteriores».

En este escenario, los futuros compradores que cumplan con los requisitos y tengan una buena solvencia económica encontrarán buenas oportunidades para pedir hipotecas y financiar así sus inversiones inmobiliarias.

El 2020 ha sido un año marcado por cambios drásticos en todos los aspectos de la sociedad y de la economía, que inevitablemente también han afectado al sector inmobiliario en distintas medidas. Mientras que los primeros trimestres vieron una bajada en los movimientos y operaciones de compraventa de inmuebles debido al Estado de Alarma, con una cierta recuperación en los meses de verano, «el último trimestre de este año está viendo una reactivación proveniente de capitales que han estado a la espera en meses anteriores», afirma Vicenç Hernández Reche, CEO de Tecnotramit.

En este sentido, para hacer frente a la inversión, las condiciones de financiación siguen siendo atractivas y, pese a existir factores negativos que pueden desincentivar la compra para inversión debido a la incertidumbre económica y las regulaciones de los precios de los alquileres, «se están produciendo buenas oportunidades de compra para aquellos que tienen una necesidad real de adquirir una vivienda», añade Hernández Reche.

En el mercado de la compraventa de inmuebles, por el lado de la demanda, en este último trimestre ha aumentado el nivel de exigencia, «pero eso hace que cuando se despejan las dudas la decisión sea más rápida», comenta el CEO de Tecnotramit. Por el lado de la oferta, «nos encontramos desde gente que quiere monetizar su patrimonio ante posibles incertidumbres laborales, hasta propietarios que creen que no sale a cuenta mantener un inmueble en zonas donde se ha producido la regulación de los precios de los alquileres», argumenta Vicenç Hernández Reche.

Condiciones de las hipotecas en el último trimestre de 2020

Frente a la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y la consecuente precariedad económica, «las entidades han endurecido las condiciones de aprobación de riesgo, pero sigue siendo un negocio importante para su balance y estrategia de negocio», asegura el CEO de Tecnotramit. La prueba de esto son las ofertas que están lanzando las entidades bancarias para obtener la mayor rentabilidad en el mercado hipotecario.

En este escenario, los futuros compradores que cumplan con los requisitos y tengan una buena solvencia económica encontrarán buenas oportunidades para pedir hipotecas y financiar así sus inversiones inmobiliarias.

La «trampa de precios»

La bajada de precios de viviendas puede conducir a la duda sobre si es mejor esperar para que los precios bajen todavía más: «Ha habido una corrección en los precios que debe aprovecharse», sostiene Vicenç Hernández Reche. «No hay que caer en lo que, en psicología económica, denomino la ‘trampa del precio», añade.

En estos casos y frente a la duda sobre la posibilidad de una bajada de precios mayor, algunos compradores tienden a retrasar la adquisición del inmueble, aun habiendo encontrado la vivienda que encaja con sus necesidades, llegando a perder la oportunidad de compra: «La mejor manera de superar este sesgo es tener claros los condicionantes presentes y no las posibilidades futuras», sugiere el CEO de Tecnotramit al respecto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...