martes, 1 julio 2025
Newsletter

210.000 euros, el precio medio de los pisos vendidos en el último año

Los cambios en la legislación y la subida de los precios de la vivienda están marcando la situación que vive el sector inmobiliario y, en consecuencia, el tipo de inmuebles que más se venden hoy en día. Tras realizar un estudio sobre el perfil del vendedor español, Tiko, la Proptech española capaz de comprar un piso en una semana, ha analizado cómo son las viviendas vendidas durante el último año en Madrid y Barcelona, las ciudades con más transacciones de España.

Según los datos analizados, el precio medio de los inmuebles vendidos en los últimos 12 meses es de unos 210.000 euros. Estas viviendas disponen además de una superficie que supera, de media, los 76 m², lo que sitúa el precio del metro cuadrado en los 2.743 euros.

En cuanto a la tipología de estos inmuebles, la mayoría de ellos dispone de media de entre dos y tres habitaciones y un baño.

La luminosidad es uno de los criterios que más influye en el mercado, ya que casi 9 de cada 10 viviendas compradas durante el último año son exteriores.

Para Ana Villanueva, CEO de Tiko, «la tipología de inmueble vendido responde a las necesidades actuales de los compradores. En cada vivienda conviven entre dos y tres personas de media, es decir, el modelo de familia ha cambiado en los últimos años y han pasado a ser familias más pequeñas, por lo que no necesitan inmuebles de más de dos o tres habitaciones».

La finca, un factor clave

El edificio en el que se ubica el inmueble es otra de las características a considerar por parte de los compradores. Ésta suele superar los 50 años de antigüedad de media y contar con una altura de 5 plantas. Además, en el 62% de los casos, la finca en la que se encuentran posee ascensor.

Otra de las particularidades que caracteriza a estos edificios es la existencia de zonas y servicios comunes para los inquilinos como, por ejemplo, jardín, piscina, gimnasio, trastero, garaje, portero físico o seguridad 24h. En torno al 8% de las viviendas vendidas en Madrid y Barcelona disponen de uno o varios de estos servicios.

Por último, en cuanto a los gastos de comunidad, en la mayoría de los casos suelen superar los 70 €.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...