martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLas altas temperaturas desplazan...

Las altas temperaturas desplazan a los consumidores de las calles a los Centros Comerciales

El Índice de Tráfico Peatonal Comercial (ITPC) ha registrado un descenso de peatones en las calles comerciales españolas del -0’25% respecto el mes anterior.

El ITPC también ha observado un desplazamiento de consumidores hacia los centros comerciales, donde se ha registrado un aumento del 18’85%, debido principalmente al calor y a las vacaciones escolares.

ene-15

feb-15

mar-15

abr-15

may-15

jun-15

jul-15

CALLE

-4,78

-6,55

3,85

4,11

2,02

0,09

-0,25

CCIAL

-6,60

-19,84

-1,13

4,42

2,12

5,22

18,85

Las calles comerciales de las comunidades de Andalucía, Madrid y Valencia han sufrido importantes descensos de peatones este mes de julio, en algunos casos por encima del 15% como Córdoba (-18,78%) o Sevilla (-16,84%).

Las ciudades que han registrado aumentos de viandantes en sus calles comerciales son aquéllas situadas más al norte como San Sebastián (18’94%), Gijón (6’82%), Santander (6’29%) y A Coruña (4’69%), además de Barcelona (2’73%) por su atractivo turístico.

Más allá de este leve descenso del -0,25% en el tráfico peatonal de las calles comerciales españolas, algunas ciudades han visto aumentar el número de visitas este mes de julio. En la ciudad de Barcelona, por ejemplo, el tráfico ha aumentado un 2’73% de media, destacando las calles más turísticas como el Paseo de Gracia, Plaza Catalunya o Vía Laietana, con aumentos del 13,82%, 17,75% y 21,59%, respectivamente, y tráficos máximos de hasta 27.500 personas diarias (Paseo de Gracia) en horario comercial.

Madrid, en cambio, ha sufrido un descenso del -13’25% aunque algunas de sus calles comerciales, como Goya, ha logrado aumentar sus viandantes un 19,75%, llegando a un tráfico máximo de 14.650 personas.

Caso parecido es el de Valencia donde, con una disminución global de viandantes del -3,85%, aun hay calles como Don Juan de Austria que han logrado aumentar sus visitantes en un 12,72%, llegando a unas máximas de 15.750 personas en horario comercial.

El calor también ha hecho que las calles de las principales ciudades andaluzas hayan visto disminuir sus peatones un –7,10% en Málaga, un -11,96% en Granada, un -16,84% en Sevilla y hasta un -18,74% en Córdoba.

En cambio, las temperaturas más moderadas de las provincias del norte han favorecido el aumento de visitas a San Sebastián, cuyas calles comerciales han aumentado su tráfico peatonal un 18,94%, Gijón, que ha aumentado un 6,82%, Santander, con un 6,29% %, o la ciudad de la Coruña con un 4,69%. De esta manera, calles comerciales como Barcelona (A Coruña), Fuenterrabía (San Sebastián) o Jesús de Monasterio (Santander), han superado los 11.500, 12.000 y 13.000 viandantes diarios en horario comercial, respectivamente.

El Índice de Tráfico Peatonal Comercial (ITPC) es la variación porcentual de la media diaria del tráfico peatonal en calles comerciales españolas, en relación al mes anterior del mismo año. El Índice se basa en los datos recogidos a partir de más de 2.000 sensores TC-Street, repartidos por las principales calles comerciales de más de 500 ciudades españolas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...