martes, 8 julio 2025
Newsletter

ASEFMA confirma las peores previsiones para la industria española del asfalto

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) presenta los resultados de la actividad productiva del sector del asfalto y confirman las peores previsiones: 13,24 millones de toneladas de asfalto durante 2013, de las cuales 172.700 toneladas son mezclas fabricadas en frío o templadas. Por su parte, el número de empresas españolas en la industria y activas durante 2013 fueron muchas menos que en años anteriores. En total, sumaron 361 compañías activas, de las cuales: 7 empresas dedicadas únicamente a la producción, 220 empresas dedicadas sólo al extendido y 134 compañías que fabrican y extienden mezclas bituminosas.

Estos últimos datos sobre producción de mezclas bituminosas en España continúan la tendencia productiva española descendente desde el año 2.007, confirman un descenso acumulado de más del 70% desde 2007 y alcanzan mínimos históricos. Con datos parciales, la UE-27 ha registrado una caída inferior al 15% durante el mismo período y España es el país socio que presenta la mayor caída relativa y absoluta.

La caída de la producción de asfalto es un indicador de la escasa inversión en la conservación de infraestructuras viarias. De dicha inversión dependen 85.000 empleos directos, 52.000 indirectos, y el 0,4% del PIB de España. La cifra de 13,2 millones de toneladas es la más baja de los últimos 25 años y dista mucho de cubrir las necesidades de la que es la segunda mayor red europea de carreteras, con más de 650.000 kilómetros en total.

ASEFMA recuerda que el pavimento acumula el 94% déficit total de las carreteras españolas, estimado en 6.200 millones de euros. En particular, las necesidades de inversión en reposición y refuerzo de firmes alcanza los 5.828 millones de euros para el conjunto de las carreteras españolas: 1.883 millones en la red estatal y 3.945 millones en las vías autonómicas.

Las necesidades actuales del pavimento de la red viaria requieren de medidas extraordinarias dotadas con un presupuesto superior a los 5.800 millones de euros. Sin embargo, para salir de la agonizante situación que vive la industria del asfalto y que afecta directamente a la economía española no bastan políticas de choque. Sería muy deseable el desarrollo de una Ley que obligue a las Administraciones Públicas a destinar los recursos anuales necesarios para desarrollar una política de conservación preventiva de los firmes de las carreteras, atendiendo al valor patrimonial de la red, estimado en 185.000 millones de euros.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...