domingo, 2 febrero 2025

ASEFMA confirma las peores previsiones para la industria española del asfalto

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) presenta los resultados de la actividad productiva del sector del asfalto y confirman las peores previsiones: 13,24 millones de toneladas de asfalto durante 2013, de las cuales 172.700 toneladas son mezclas fabricadas en frío o templadas. Por su parte, el número de empresas españolas en la industria y activas durante 2013 fueron muchas menos que en años anteriores. En total, sumaron 361 compañías activas, de las cuales: 7 empresas dedicadas únicamente a la producción, 220 empresas dedicadas sólo al extendido y 134 compañías que fabrican y extienden mezclas bituminosas.

Estos últimos datos sobre producción de mezclas bituminosas en España continúan la tendencia productiva española descendente desde el año 2.007, confirman un descenso acumulado de más del 70% desde 2007 y alcanzan mínimos históricos. Con datos parciales, la UE-27 ha registrado una caída inferior al 15% durante el mismo período y España es el país socio que presenta la mayor caída relativa y absoluta.

La caída de la producción de asfalto es un indicador de la escasa inversión en la conservación de infraestructuras viarias. De dicha inversión dependen 85.000 empleos directos, 52.000 indirectos, y el 0,4% del PIB de España. La cifra de 13,2 millones de toneladas es la más baja de los últimos 25 años y dista mucho de cubrir las necesidades de la que es la segunda mayor red europea de carreteras, con más de 650.000 kilómetros en total.

ASEFMA recuerda que el pavimento acumula el 94% déficit total de las carreteras españolas, estimado en 6.200 millones de euros. En particular, las necesidades de inversión en reposición y refuerzo de firmes alcanza los 5.828 millones de euros para el conjunto de las carreteras españolas: 1.883 millones en la red estatal y 3.945 millones en las vías autonómicas.

Las necesidades actuales del pavimento de la red viaria requieren de medidas extraordinarias dotadas con un presupuesto superior a los 5.800 millones de euros. Sin embargo, para salir de la agonizante situación que vive la industria del asfalto y que afecta directamente a la economía española no bastan políticas de choque. Sería muy deseable el desarrollo de una Ley que obligue a las Administraciones Públicas a destinar los recursos anuales necesarios para desarrollar una política de conservación preventiva de los firmes de las carreteras, atendiendo al valor patrimonial de la red, estimado en 185.000 millones de euros.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...