La variación anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el tercer trimestre de 2013 aumenta más de cuatro puntos y se sitúa en el –7,9%. Es la tasa más alta desde el tercer trimestre de 2011.
Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva se sitúa en el –7,9%, casi cinco puntos por encima de la del trimestre anterior. Por su parte, la variación anual de la vivienda de segunda mano aumenta más de cuatro puntos, hasta el –8%. La variación trimestral del IPV general en el tercer trimestre de 2013 es del 0,7%. Esta tasa se sitúa en niveles positivos por primera vez desde el segundo trimestre de 2010.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva aumentan un 2,3% entre el segundo y el tercer trimestre de 2013. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano suben un 0,1% en tasa trimestral.
La variación anual del IPV aumenta en todas las comunidades en el tercer trimestre de
2013, aunque continúa siendo negativa en todas ellas. Las mayores subidas se producen en Galicia (5,9 puntos) y Cantabria (5,8 puntos), que sitúan sus tasas en el –7,1% y –5,4%, respectivamente.
Por su parte, los menores incrementos corresponden a Comunidad Foral de Navarra
(–10,9%), que sube 0,2 puntos, y a Extremadura (–14%) y Región de Murcia (–15%), cuyas tasas aumentan 1,6 puntos.
La mayoría de las comunidades autónomas presentan tasas trimestrales positivas en el tercer trimestre de 2013. Los mayores aumentos se registran en Illes Balears (2%) y Comunidad Valenciana (1,8%). Por su parte, las comunidades cuyos precios han descendido más en el tercer trimestre son Comunidad Foral de Navarra (–1,3%) y Principado de Asturias (–1,2%).
Valoraciones de Manuel Gandarias, director del Gabinete de estudios de pisos.com
Sorprende la subida en las tasas trimestrales que anuncia el INE en su Índice de Precios de Vivienda. En el sector no se esperaba en absoluto, salvo que tengamos en cuenta factores como la estacionalidad y que en los meses de verano los vendedores hayan visto una oportunidad para incrementar los precios o resistirse ante las negociaciones en las compraventas.
Desde pisos.com contrastamos estos datos y los precios de oferta en el tercer trimestre del año han disminuido un -2,71% frente al 0,7% ofrecido por el INE en esta estadística. En las tasas interanuales, el INE marca una bajada del -7,9% mientras desde pisos.com ofrecimos un dato del -11%. El margen de negociación se reduce al 3% este trimestre, frente al 4,5 del trimestre anterior.
Aunque desde pisos.com consideramos que los precios seguirán moderadamente a la baja, hay que ver el computo global de año y esperamos que estos datos empiecen a animar a una demanda potencial que está dispuesta a comprar y que estaba esperando algún dato en cuanto a la estabilización en precios.