viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

La compraventa de vivienda libre por extranjeros se incrementó un 22,6% en el segundo trimestre de 2013

Las compras de vivienda libre por extranjeros experimentaron un crecimiento interanual del 22,6 por ciento en el segundo trimestre de 2013. El motor del crecimiento de estas operaciones fueron los extranjeros no residentes, según los datos recogidos por el Centro de Información Estadística del Notariado.

El número de compraventas realizadas por extranjeros se situó en 14.593, y en la distribución de las operaciones realizadas por extranjeros pesaron más las realizadas por no residentes, con un 54,9 por ciento.

El comportamiento entre el segmento de extranjeros residentes y no residentes ha sido dispar. El primero experimentó un tímido avance de un 4,4 por ciento, tras el fuerte incremento de las operaciones en el último trimestre de 2012 debido a la eliminación de la deducción por adquisición de vivienda. Mientras, los extranjeros no residentes se han configurado como el motor de las operaciones realizadas por extranjeros con un incremento interanual del 43 por ciento.

Por Comunidades Autónomas, el número de transacciones realizadas experimentó un crecimiento positivo en las autonomías costeras, especialmente en Murcia (+42,9 por ciento) Andalucía (+37,0 por ciento) y Valencia (+31,5 por ciento). En las Comunidades de interior el comportamiento de las transacciones fue negativo en términos generales, destacando la caída en Castilla y León y País Vasco de un 33,1 por ciento y un 35,0, respectivamente.

Por nacionalidades, el peso de las transacciones realizadas por ciudadanos británicos continuó reduciéndose de forma sostenida. Tan sólo realizaron el 15,0 por ciento de las operaciones del periodo frente al 39,4 por ciento que llegó a alcanzar en el cuatro trimestre de 2007. Su lugar está siendo ocupado paulatinamente por franceses (10,7 por ciento de cuota), rusos (8,7 por ciento), alemanes (7,6 por ciento) y belgas (7,5 por ciento).

Los precios de las operaciones realizadas por el total de extranjeros residentes continuaron reduciéndose hasta situarse en 1.380 euros por metros cuadrado, lo que representó una caída del 5,3 por ciento interanual.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...