miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

En julio se registraron 30.801 compraventas de viviendas, según los Notarios

En julio se registraron 30.801 operaciones de compraventa de viviendas, lo que supone un retroceso del 7,9 por ciento interanual, que fue no obstante menor a la contracción de junio. Este ajuste es mayor en la serie desestacionalizada (13,8 por ciento), según el Centro de Información Estadística del Notariado.

Desde inicios de 2011 el número de compraventas sigue oscilando en niveles muy reducidos, en torno a un 65 por ciento por debajo los registrados en el pico previo a la crisis durante el verano de 2007.

Por su parte, se intensificó el ajuste de precios. Éstos aceleraron su contracción hasta el 13,9 por ciento interanual para el conjunto de las compraventas efectuadas en el mes de julio, hasta los 1.238 euros por metro cuadrado en promedio.

Así, el ajuste de precios persiste en los dos dígitos, siendo algo superior al registrado durante el primer semestre del año (-10,8%). Todos los segmentos de vivienda registraron caídas de precios en julio, si bien los de vivienda-piso de primera mano siguieron siendo más intensos, como en los últimos meses.

En paralelo a la evolución de las compraventas de vivienda, los préstamos hipotecarios en julio siguieron cayendo a tasas abultadas aunque ligeramente menores a las registradas en el mes previo.  Así, se concedieron 22.546 nuevas hipotecas, un 27,1 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior (-29,5 por ciento en la serie desestacionalizada).

Ello supone que el número de operaciones es ya un 78,1 por ciento inferior al registrado 6 años antes cuando se precipitó la crisis hipotecaria en EE.UU. Por segmentos, fueron los préstamos para la construcción de vivienda los que siguieron contrayéndose a mayor ritmo (-43,5 por ciento interanual), siguiendo la tendencia de los últimos meses.

El importe promedio de los préstamos hipotecarios disminuyó, nuevamente, hasta los 121.961 euros, lo que supone una caída interanual del 16,1 por ciento, muy superior a la registrada el mes previo (-1,9 por ciento).

Así, los préstamos llevan ya 22 meses en tasas negativas, sin que se puedan percibirse todavía señales de moderación, ya que la contracción en julio fue más intensa de la acumulada durante el primer semestre (-13,3%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...