miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Casi 5.000 empresas han cambiado su domicilio social a Madrid desde 2010

Un total de 4.954 empresas cambiaron de domicilio social desde el año 2010 para establecer su nuevo domicilio en la Comunidad de Madrid. Así lo ha anunciado el consejero de de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, en la presentación de un informe elaborado por Axesor, basado en información obtenida del Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

“Estos datos demuestran que las políticas liberales que el Gobierno de la Comunidad de Madrid lleva a cabo en el margen de sus competencias, basadas en la austeridad y la estabilidad presupuestaria, combinada con políticas de rebajas selectivas y ordenadas de impuestos y la reducción de trabas burocráticas para la puesta en marcha de nuevos negocios, genera un entorno más favorable en nuestra región para las empresas”, destacó Ossorio.

El consejero destacó que Cataluña, tanto por volumen de empresas como por tamaño de las mismas, es la región desde donde más empresas han trasladado su domicilio social a nuestra región en los tres últimos años. Así, un total de 1.060 empresas procedían de Cataluña, el 21,4%, 784 empresas de la Comunidad Valenciana (15,8%), 763 empresas de Andalucía (15,4%), y 639 de Castilla-La Mancha (12,9%). Le siguen, ya a más distancia Castilla y León (359 empresas), País Vasco (255), Islas Baleares (211) e Islas Canarias (203).

El 60% de las empresas que durante estos años han cambiado su domicilio social tienen una facturación inferior a los 5 millones de euros anuales, el 9,5% presenta una facturación superior y del 30% se desconoce el volumen de su facturación. El 25% de las empresas que han trasladado su domicilio social a la Comunidad de Madrid con facturación superior a cinco millones de euros anuales procede de Cataluña, seguido de Andalucía.

La Comunidad de Madrid lidera la inversión extranjera que viene a España, con más de mil millones en el primer trimestre de 2013, y lidera la inversión española en el exterior, con 666 millones en el mismo periodo. Desde 2008 hasta hoy, la Comunidad de Madrid concentra casi el 70% de toda la inversión extranjera en España.

El pasado año el número de empresas exportadoras de la Comunidad de Madrid creció el 20,6% respecto al año anterior, lo que supone que cada día 16 empresas madrileñas adquirieron la nueva condición de exportadoras, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía y Competitividad. Por otra parte, la región sigue liderando la inversión española en el exterior, con 6.915 millones en 2012, el 63% del total nacional, seguida de Cantabria, con 1.593 millones y de Cataluña, con 1.239 millones.

Durante el primer semestre del año, la Comunidad de Madrid creó 10.898 sociedades mercantiles, lo que representa el 21,3% del total nacional (51.229). Madrid también mantuvo en junio el liderazgo en el capital suscrito por las nuevas sociedades, que ascendió a 93,7 millones de euros, lo que supone el 33%. Además, Madrid tiene cada vez un porcentaje superior sobre todas las empresas que se crean en España: si en 2008 en Madrid se creaban el 19% del total, ahora se sitúa en el 21%.

Ese mayor dinamismo se traduce en que la Comunidad de Madrid tiene una tasa de paro 7 puntos inferior a la de España y cuatro puntos inferior a la de Cataluña o más de dieciséis a la de Andalucía. En 2008, la diferencia era sólo de dos puntos la media de España tenía una tasa de paro del 9,63%, frente al 7,39% de la Comunidad de Madrid.

Por último, Ossorio recordó que la Comunidad de Madrid ha dejado atrás la recesión y comienza la recuperación económica tras experimentar un crecimiento positivo en el segundo trimestre de 2013. Así, según el informe de contabilidad regional, la economía madrileña se comportó 0,2 puntos mejor que España en el último trimestre, tras registrar un crecimiento económico (PIB) del 0,1%, frente al decrecimiento del conjunto de España del -0,1%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...