La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el primer trimestre de 2013 disminuye un punto y medio y se sitúa en el –14,3%. Por tipo de vivienda, la tasa anual del precio de la vivienda nueva, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se sitúa en el –12,8%, casi dos puntos por debajo de la del trimestre anterior. Por su parte, la variación anual de la vivienda de segunda mano disminuye 1,3 puntos hasta el –15,3%.
La variación trimestral del IPV general en el primer trimestre de 2013 es del –6,6%, más de cinco puntos inferior a la del trimestre anterior. Esta tasa es la más baja registrada desde el inicio de la serie.
Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva disminuyen un 6,8% entre el cuarto trimestre de 2012 y el primero de 2013. Por su parte, los precios de la vivienda de segunda mano bajan un 6,5% en tasa trimestral.
Todas las comunidades registran tasas anuales negativas en el primer trimestre de 2013. Los mayores descensos de la variación anual se producen en Castilla La Mancha (5,3 puntos) y Extremadura (5,1 puntos), que sitúan sus variaciones anuales en el –16,5% y –13,7%, respectivamente Por su parte, los mayores incrementos corresponden a Illes Balears (–9,9%) y Comunidad Valenciana (–12,5%), cuyas tasas aumentan 1,5 puntos.
También todas presentan tasas trimestrales negativas en el primer trimestre de 2013. Los mayores descensos se registran en Castilla La Mancha (–10,5%), Región de Murcia
(–9,4%) y Aragón (–8,9%). Por su parte, las comunidades cuyos precios han disminuido menos en el primer trimestre son Canarias (–3,7%) y Comunidad Valenciana (–3,9%).
Valoraciones del director del Gabinete de estudios de pisos.com, Manuel Gandarias
· El precio de la vivienda sigue cayendo, y tras la eliminación de la deducción por compra y la subida del IVA, la caída se ha hecho más amplia con el fin de minimizar el impacto del nuevo marco fiscal. No obstante, los precios también siguen su tendencia a la baja debido a otras razones coyunturales sobre la situación económica actual.
· Hemos analizado la evolución de los precios contraponiendo las estadísticas de nuestro portal frente a las de los organismo oficiales. Según los informes de pisos.com, los precios de oferta sufrieron una bajada trimestral del -1,98% frente al -6,6% de los precios oficiales, mientras que nuestro dado anual el del -9,79% y el del INE del -14,3%. Estas diferencias dejan constancia de que el margen de negociación sobre la compra ronda el 4,5%.
· Desde pisos.com, consideramos que las bajadas de precios continuarán de forma moderada hasta finales de año. La influencia de la Sareb quedará limitada aquellas zonas donde tenga más presencia por medio de sus activos, un porcentaje que, en cualquier caso, es pequeño en comparación con el volumen total de la oferta. Lo que realmente es necesario es que el crédito vuelva a abrirse para impulsar la compraventa.