miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El alquiler de viviendas sigue ganando terreno a la compraventa en Barcelona

Los contratos de alquiler han aumentado un 71 % desde el 2006 en Barcelona, mientras que las operaciones de compraventa, a pesar de haber crecido un 20,8 % en el 2012, acumulan un descenso del 55 % desde el comienzo de la crisis.

Las cifras de vivienda correspondientes al segundo semestre del 2012 que ha publicado el Patronato Municipal de la Vivienda ponen de manifiesto los cambios significativos que se están produciendo en el mercado de compraventa y alquiler de pisos.

Con respecto a la demanda, se consolida la tendencia creciente del alquiler en la ciudad con un incremento del 71% desde el 2006. Por su parte, las operaciones de compraventa descienden hasta un 55 %.

En 2012 se han concedido un 29% menos de licencias y se han acabado un 41 % menos de viviendas que el año anterior. Eso sí, el stock de vivienda de obra nueva sin vender ha disminuido en un 30,6%, hasta un 24,3%.

Respecto a los precios, la compraventa de obra nueva registra la mayor caída interanual desde el comienzo de la crisis (hasta un 12,2 %). El precio medio de segunda mano también ha disminuido considerablemente, entre un 9,4 % y un 11,4 %. En el mercado del alquiler el precio medio ha bajado un 4,7 % en el 2012.

El distrito Sarrià-Sant Gervasi es donde son más elevados los precios de las viviendas, tanto de obra nueva como de alquiler. Les Corts encabeza el precio más elevado de viviendas de segunda mano. Por el contrario, Nou Barris es el distrito donde se encuentran los precios más bajos.

El informe también registra que durante el 2012 se adjudicaron 1.341 viviendas protegidas de obra nueva, 460 en segundas adjudicaciones y 177 para emergencias sociales.

El objetivo de este servicio, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, es encontrar una solución para hacer frente a las deudas en el pago de rentas de alquiler. Desde la puesta en marcha del servicio en octubre del 2012, las Oficinas de la Vivienda han finalizado 52 expedientes, con un 56 % de acuerdos favorables que ha permitido el mantenimiento de la vivienda.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...