Barcelona ocupa la sexta posición mundial de mejores ciudades para los negocios y está entre las quince primeras del mundo en proyectos de inversión extranjera, competitividad global y producción científica. Esta es una de las conclusiones del Observatorio Barcelona 2013, elaborado por el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio.
El informe también apunta que la capital catalana es la cuarta capital mundial en perspectivas empresariales, la segunda mejor ciudad europea para las compras, la quinta en organización de reuniones internacionales y la quinta en calidad de vida.
Durante el 2012, Barcelona se situó como duodécima ciudad en número de proyectos de inversión extranjera, décima en producción científica y la decimotercera en competitividad global.
En el año 2011, la tasa de actividad emprendedora de los barceloneses se situó en un 7 % y creció por primera vez en cinco años, por delante de Francia, Finlandia y Suiza.
Además, Cataluña es la quinta región de Europa con mayor número de ocupados en sectores manufactureros de intensidad tecnológica alta y media-alta, la sexta con respecto a trabajadores en ciencia y tecnología, y la novena en cuanto a los sectores de servicios intensivos en conocimiento.
Por otra parte, Barcelona ocupa las posiciones quinta y vigésima en la clasificación de las principales ciudades europeas y del mundo por número de turistas internacionales. De hecho, es el cuarto puerto mundial de cruceristas (el primero europeo) y el aeropuerto de Barcelona es el noveno de Europa en volumen de pasajeros, por delante de London Gatwick.
El informe también recoge que en Barcelona se ubican el 85 % de las empresas del ecosistema Mobile catalán, conformado por 2.342 empresas, el 90 % de los trabajadores y el 94 % de la cifra de negocios.
"Turismo y tecnología son dos de los factores motores de Barcelona", ha asegurado la teniente de alcalde de Economía, Empresa y Empleo, Sònia Recasens, quien ha avisado que Barcelona quiere estar en "esta liga competitiva de las mejores ciudades".
Con respecto a los costes, la ciudad se ha abaratado y ha bajado en las clasificaciones de coste de vida, donde ocupa la posición 85. En el ámbito impositivo, sin embargo, el tipo de impuesto de sociedades se ha mantenido por encima de la media europea y el IVA se ha equiparado con la media europea para el tipo general.
Además, se ha producido un descenso de la facturación (10 %), de los precios de venta, de la inversión y de la ocupación con respecto al año anterior. De cara al 2013, sin embargo, se prevé una caída más moderada de la facturación y de la ocupación.
"La ciudad ha conseguido mantener un buen posicionamiento económico en el mundo y en Europa ante la crisis", ha concluido el presidente de la Cámara de Comercio, Miquel Valls.
El informe Observatorio Barcelona 2013 compara la capital catalana con las principales ciudades internacionales a través de treinta indicadores centrados en seis ámbitos: los negocios, el conocimiento, el turismo, la sostenibilidad y la calidad de vida, los precios y los costes, el mercado laboral y la formación.