miércoles, 30 abril 2025
Newsletter

La inversión cae a pesar del optimismo, según la consultora inmobiliaria DTZ

Madrid. Hemos recibido el informe que la consultora DTZ ha publicado sobre el mercado inmobiliario español correspondiente al primer  trimestre de 2013. (Fecha de documento: abril de 2013). Su título puede darle una idea de su contenido: La inversión cae a pesar del optimismo y algunos de sus principales conclusiones también:

·          ·     El creciente consenso de que la economía española puede empezar a crecer de nuevo en el 2014 está aumentando el interés en el mercado inmobiliario. Sin embargo, mientras que en el último trimestre del 2012 se registró un volumen de inversión alto, siendo el trimestre más fuerte del año, este primer trimestre de 2013 se muestra decepcionante en comparación. La inversión total ha caído este trimestre a volúmenes inferiores a los del año pasado. El creciente interés mencionado no se está concretando todavía en operaciones.

·         A pesar de que el DTZ European Foresight Report de Q4 2012 mostraba un incremento en el atractivo de la mayoría de los mercados de Europa, en España sólo algunos mercados mostraban un retorno razonable, contribuyendo a la polarización creciente en muchos sectores entre los activos prime y los activos secundarios.

·         En 2012, la inversión ha mostrado un retorno hacia sectores más tradicionales en contraste con el 2011 cuando había una proporción más elevada en inmuebles alternativos como parques eólicos, hospitales o aparcamientos. En este primer trimestre del 2013 continúa esa tendencia del año pasado.

·         La procedencia de la mayoría de los vendedores es nacional, en línea con lo que hemos visto en los últimos años. Durante 2012, la procedencia de los comparadores estuvo bastante dividida entre los nacionales y extranjeros. Este primer trimestre ha tenido un aumento en el porcentaje de inversión extranjera

·         Después de un ligero aumento en el 4º trimeste de 2012, las rentabilidades de oficinas prime en Madrid y Barcelona permanecen planas.

·         El mercado sigue sufriendo niveles de inversión bajos y sobreoferta. Mientras la situación económica se ha estabilizado un poco en el 2012, los riesgos persisten y prevemos que la recuperación va a llegar más tarde que en previsiones anteriores.

No deje de leer con detenimiento los gráficos que se incluyen en el informe DTZ que reseñamos pues son muy ilustrativos;  y el resto de observaciones que aquí no podemos incluir también merecen una lectura detallada.

El informe DTZ  no trae noticias maravillosas pero  tampoco lo es la realidad que describe y que padecemos. Es lo que hay: más polvo, sudor y yerro.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...

El coste medio de un ciberataque supera los 200.000 euros para una pyme

En un contexto donde la digitalización del mercado inmobiliario avanza sin...