lunes, 13 octubre 2025
Newsletter

La compra de viviendas no se animó ante la eliminación de incentivos fiscales

Madrid. El número de compraventas de viviendas  registró en noviembre una caída interanual del 0,1 por ciento, que pasa al terreno positivo en la serie desestacionalizada con un leve incremento del 0,6 por ciento, según la Estadística Notarial del Consejo General del Notariado.

No se observa un crecimiento sustancial de las operaciones de compraventa que pudieran ser fruto de los cambios fiscales que comenzaron a aplicarse a inicios de 2013. Habrá que ver, en todo caso, el comportamiento de las operaciones en diciembre, un mes donde suelen acelerarse las decisiones de compra aunque no parece que los cambios fiscales vayan suponer un cambio transcendental. En cualquier caso, en diciembre se registrarán las transferencias de los activos adjudicados de los bancos nacionalizados a la SAREB, lo que elevará el dato observado en este mes.

Por tipo de vivienda, la compraventa de pisos en noviembre cifró un leve aumento del 0,2 por ciento interanual y en la serie desestacionalizada se registró un ligero crecimiento del 1,4 por ciento.

Dentro de este agregado, los pisos de precio libre mostraron un incremento de las ventas del 4,4 por ciento interanual, ya sólo en serie bruta, con un comportamiento dual entre aquéllos nuevos y los de segunda mano. Así, las ventas de pisos de precio libre nuevos, los que abonan el IVA, cayeron un 17,3 por ciento y los de segunda mano aumentaron un 15,8 por ciento. De este modo, no parece que el potencial adelanto de las compras de pisos nuevos por la subida del IVA esté compensando el retroceso generalizado de la demanda interna.

Con todo, parece que la eliminación de la deducción por compra de vivienda, que tiene efecto en todo tipo de vivienda, está teniendo un mayor efecto sobre las compras de vivienda de segunda mano.

En términos de precios, para el conjunto de las viviendas vendidas, el precio por metro cuadrado se desplomó un 12,7 por ciento interanual. Tal caída fue mayor para las viviendas piso que registraron una rebaja del 15,8 por ciento interanual.

A su vez, el precio por metro cuadrado de las viviendas de precio libre de segunda mano se redujo un 20,2 por ciento, mientras que la vivienda nueva cayó un 6,8 por ciento. De este modo, la caída en precios se profundiza y podrá ser aún mayor en diciembre en la medida que los vendedores adelanten futuras rebajas de precios tras los cambios fiscales.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Nuevo ciclo inversor en hospitality con capital nacional y visión Value Add

El mercado hotelero español entra en una etapa de madurez y...

Viviendas vacías y falta de confianza en el mercado del alquiler

Casi un 18% de las viviendas en España aptas para el...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...

REMAX Confort refuerza la presencia de la red inmobiliaria en Zaragoza

REMAX España amplía su cobertura nacional con la apertura de REMAX...