viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

BBVA prevé una mejora transitoria en la compra de viviendas hasta final de año

Madrid. Tras las últimas cifras de compraventa de viviendas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al pasado mes de julio, el servicio de estudios del BBVA estima que “los cambios fiscales anunciados el pasados mes de julio por el Gobierno permiten pensar en que en la última parte del año la demanda experimentará una mejoría ya que los demandantes tratarán de aprovechar las mejores condiciones fiscales asociadas a la compra antes de que finalice el presente año, produciéndose así un adelantamiento de operaciones de compraventa, tal y como sucedió en 2010”. No obstante, como entonces, se trataría no de una nueva tendencia sino de una situación meramente puntual. “Habida cuenta del empeoramiento del escenario económico en 2013, esta mejoría volverá a ser transitoria”, apuntan en su informe los técnicos de BBVA Research.

Entrando de lleno en el análisis de los datos proporcionados por el INE, con esas 27.388 operaciones de compraventa de viviendas realizadas en julio, el BBVA estima que “las ventas siguen manteniéndose estables dentro de la debilidad”, y recuerda que hay que tener en cuenta el desfase de dos o tres meses entre el momento de la compra de la vivienda y el de su registro.

Por ello, los datos de julio recogen operaciones previas al anuncio del cambio fiscal de la vivienda anunciado en el mes de julio, que supone un aumento del IVA del 8% al 10% y la eliminación de la deducción por compra de vivienda para todos los tramos de renta a partir de enero de 2013.

“Así, en las operaciones registradas hasta ahora, los demandantes de vivienda sólo tenían la certeza de que a partir de enero el IVA de la vivienda pasaría del tipo superreducido del 4% al IVA reducido del 8%. Un aspecto que, aunque ha podido dinamizar el mercado de la vivienda, se ha visto atenuado por el empeoramiento del escenario económico y la persistencia de dificultades a la hora de acceder a financiación”, se puntualiza en el informe.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...