jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosCifras y TendenciasLos concursos de acreedores...

Los concursos de acreedores se incrementan un 25% durante el primer semestre de 2012

Madrid. El Observatorio Concursal del Registro de Economistas Forenses, del Consejo General de Colegios de Economistas certifica que el segundo trimestre del año 2012 mantiene la tendencia creciente de los años anteriores, y arrojará una cifra de concursos de acreedores superior a la del segundo trimestre de 2011, concretamente 2.117 concursos declarados, un 24,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según  los datos de concursos de acreedores publicados en el Boletín Oficial del Estado diariamente.

De las estadísticas analizadas hasta la fecha, hemos podido observar dos cambios significativos fruto de la entrada en vigor de la Ley 38/2011, cuales han sido el del incremento de procedimientos ordinarios, y la aparición de la figura de declaración y conclusión en el mismo auto de concursos sin masa activa, prevista en el artículo 176 bis.4.

El incremento del número de declaraciones de concurso podría deberse también a la aplicación de las reformas operadas por la Ley 38/2011, pero hasta el momento nos inclinamos a pensar que es el deterioro de las condiciones económicas el que impulsa dicho incremento, siendo necesario disponer de un mayor número de casos con el nuevo régimen para conocer completamente su influencia en la actual geografía concursal española.

El dato supone un ligero descenso con respecto al primer trimestre del año (2.235 concursos), explicado por el freno que sufren recurrentemente las declaraciones de concurso en el periodo festivo de Semana Santa.

Los datos observados en esta primera mitad de 2012 son muy superiores a los de 2011 (un 25,9%), y las razones hay que buscarlas en la continuación del deterioro de la actividad económica en España, así como la persistencia de la restricción crediticia por parte de las entidades financieras, uno de los factores que está dificultando de forma decisiva la recuperación económica.

La aplicación de la Ley 38/2011 también está teniendo su efecto en las estadísticas, de las cuales se pueden extraer las siguientes conclusiones:

• Por tipos de concurso, se observa un significativo incremento de los concursos ordinarios (un 338,1%), siendo aún menores en número (501) que los concurso abreviados (1.616). Esta es una de las primeras consecuencias de la aplicación de la reforma de la Ley.

• Por su parte, los concursos voluntarios (2.020) siguen siendo muy superiores a los concursos necesarios (97) y han incrementado ligeramente en proporción a estos.

• Distinguiendo entre tipo de persona concursada, las personas jurídicas representan la gran mayoría de las declaraciones de concursos (1.818). Las declaraciones de concurso de las personas físicas acentúan la tendencia decreciente observada durante el año 2011, con un descenso del 11,1% interanual.

• En el ámbito internacional, España es el país de nuestro entorno comparado en el que aumentan en mayor medida los procedimientos de insolvencia (23,3% en el inicio de 2012), frente a los ligeros aumentos o incluso decrementos que se observan en el resto de países, a excepción de Holanda (incremento del 19,7% en el primer trimestre de 2012).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...