jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Nueva edición del estudio estadístico que analiza los datos más relevantes sobre Aragón

Zaragoza. El Departamento de Economía, Hacienda y Empleo de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Estadística, ha publicado una nueva edición del estudio “Datos Básicos de Aragón”, una publicación  que analiza los datos más relevantes sobre Aragón. Según los datos aportados en el estudio, el PIB de Aragón en 2010 alcanzó 32.657 millones de euros.

Esto supone 24.886 euros por habitante, un 6,9% superior a la media nacional. Aragón se sitúa también por encima de la media de renta per cápita de España, disponiendo los hogares aragoneses de una renta disponible bruta por habitante en el año 2010 de 17.083 euros. Al mismo tiempo, Aragón supera en el periodo 2005-2008 la media de PIB por habitante en términos de paridad del poder adquisitivo de la Unión Europea de los 27 en un 12%, siento este diferencial 8,5 puntos porcentuales superior al de España.
 
Por lo que respecta a la estructura productiva aragonesa en el año 2010, se caracteriza por un sector servicios importante, pero con un peso algo inferior a la media española, y un sector industrial con mayor peso que en el ámbito nacional. En cuanto al peso de la construcción y al energético, son similares al nacional, estando algo por encima en el sector agropecuario.
 
El estudio realizado por el Instituto de Estadística indica que el esfuerzo en I+D que lleva a cabo la Comunidad Autónoma, medido como el porcentaje que supone el gasto en I+D sobre el PIB regional, alcanza el 1,14% en 2009, siendo el nivel de gasto de más de 370 millones de euros para un total de 7.106 personas dedicadas a la I+D. Al mismo tiempo, los gastos en actividades de innovación tecnológica en las empresas suponen en Aragón en 2009 casi 687 millones de euros, el 2,11% del PIB regional.
 
La publicación, además de cubrir extensamente información económica y sobre los sectores productivos aragoneses, actualiza datos sobre el territorio y las infraestructuras en Argón, sobre las características de la población, los hogares y el parque de viviendas en la Comunidad. Asimismo, hace hincapié en las cifras que describen los servicios educativos, sanitarios, sociales y de seguridad ciudadana, sin olvidar los hábitos culturales de los aragoneses.
 
En los últimos años se han ampliado también los indicadores medioambientales de la Comunidad Autónoma. Datos Básicos permite un acceso rápido a la información resumida para las tres provincias aragonesas, y especialmente para las comarcas.
 
A partir de la publicación de este año, además de estar disponible tanto en papel como en versión electrónica, esta última contará con actualizaciones continuas que incrementarán la utilidad de las cifras presentadas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...