martes, 8 julio 2025
Newsletter

El suministro de energías renovables casi se duplicó en la UE entre 1999 y 2009

Madrid. Una década ha bastado para que la aportación de las energías renovables en el consumo del conjunto de los países de la UE-27 casi se haya duplicado. En 2009, el petróleo fue la fuente principal de energía en la UE-27, con el 37% del consumo total interior bruto de energía. 

Desde entonces, la cuota de las energías renovables casi se duplicó entre el 5% del consumo nacional bruto de energía que se registraba en 1999 al 9% que se alcanzó en 2009, mientras que la del gas pasó de 22% a 24%. La proporción de la energía nuclear se ha mantenido prácticamente estable en un 14%.

Durante este período, el consumo del petróleo se redujo dos puntos, del 39% al 37% y el de los combustibles sólidos, del 18% a 16%. Son datos publicados por Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea en el marco del Semana Europea de la Energía Sostenible que se celebra del 11 al 15 de abril, con el objetivo promover la eficiencia energética y las energías renovables.

La energía renovable ya es la fuente principal de energía en Letonia y Suecia, mientras que el petróleo representó más de la mitad del suministro de energía en Malta (100% del consumo de energía interior bruto), Chipre (96%), Luxemburgo (63%), Grecia (55%), Irlanda (52%) y Portugal (50%).

Para el gas, las mayores proporciones se ubicaron en los Países Bajos (43%), Italia y
Reino Unido (38%) y Hungría (36%). Los porcentajes más elevados de los combustibles sólidos se observaron en Estonia (58%), Polonia (54%), República Checa (41%) y Bulgaria (36%), en tanto que los de la energía nuclear supusieron el 40% en Francia, el 34% en Lituania, y el 29% en Suecia. En cuanto a energías renovables, alcanzó en Letonia el 36%, el 34% en Suecia, el 27% en Austria y el 23% en Finlandia. (34%), Austria (27%) y Finlandia (23%). La energía renovable incluye la energía hidroeléctrica, eólica, biomasa, geotérmica y energía solar.

La cuota de energías renovables en el suministro de energía ha aumentado en todos los Estados miembros entre 1999 y 2009, registrándose los mayores incrementos en Dinamarca (del 8% del consumo total interior bruto de energía en 1999 al 17% en 2009), Suecia (del 27% al 34%), Alemania (del 2% al 8%), Portugal (del 13% al 19%), Eslovaquia (del 3% al 7%), Austria (del 23% al 27%), Letonia (del 32% al 36%), España (del 5% al 9%), Eslovenia (del 9% al 13%) y Hungría (de 3% a 7%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las rentas logísticas crecen un 10% y consolidan a España como destino clave

El mercado logístico e industrial español atraviesa un momento de expansión...

Tendencias de compra de segunda residencia en España

El interés por la compra de segunda residencia sigue creciendo en...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...

Los mejores discos externos SSD para el mercado inmobiliario

En el sector inmobiliario y en cualquier actividad profesional donde se...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...