lunes, 14 abril 2025
Newsletter

Pymes y autónomos pueden acceder a subvenciones de hasta el 50 % del coste para sustituir sus equipos de climatización

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha, en el marco del Plan Cambia 360, una línea de ayudas destinadas a PYMES y autónomos, a través de la cual subvenciona hasta el 50% del coste de la renovación o sustitución de los equipos de climatización ubicados en sus empresas, locales o despachos profesionales

Según la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), entidad gestora de este programa de ayudas, los titulares de oficinas y locales ubicados en el municipio de Madrid pueden ser beneficiarios directamente de estos incentivos si cambian sus sistemas de clima por otros más eficientes y sostenibles. «Es la primera vez que se incluye al sector de Pymes y autónomos como beneficiarios de esta línea de ayudas, para la cual se han destinado dos millones de euros en este año 2020», explica Inmaculada Peiró, directora general de Agremia.

Esta asociación recuerda que este programa está dirigido a la renovación de sistemas de climatización de potencia térmica nominal comprendida entre 5 y 30 kilovatios (kW) por equipos eficientes de bombas de calor (aire-agua y agua-agua); acondicionadores de aire bomba de calor (aire-aire y agua-aire); sistemas VRF (caudal de refrigerante variable); y equipos autónomos de bomba de calor. Este sistema, que utiliza energía procedente de fuentes renovables, contribuye a mejorar la eficiencia energética ya que produce más energía de la que consume. A fecha de hoy existe una base de datos de casi 500 tipos de equipos de clima de diferentes marcas en esta línea de ayudas.

«En la ciudad de Madrid existen miles de locales comerciales, oficinas, restaurantes, etc., que podrán beneficiarse de las ayudas al sustituir sus antiguos equipos de climatización, lo que redundará en sistemas más eficientes, sostenibles y en un ahorro energético considerable», resume la directora general de Agremia.

El plazo de presentación de la documentación para que las Pymes y autónomos puedan optar a la Línea climatización eficiente y sostenible 2020 concluye el 10 de diciembre, pudiendo todavía las empresas instaladoras habilitadas adherirse a este programa para poder ofrecer estas ayudas a sus clientes.

La cuantía de las subvenciones, informa Agremia, viene determinada en función de la potencia térmica nominal en régimen de calor o capacidad calorífica del equipo y las funcionalidades que ofrezca, moviéndose entre los 1.200 euros para equipos desde 5 kW hasta 10 kW a los 3.500 euros para sistemas de 22 kW hasta 30 kW. En todo caso el importe del incentivo no podrá superar el 50% del coste elegible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Las cocinas del futuro apuestan por diseño, sostenibilidad y bienestar

El diseño de cocinas está viviendo una transformación que refleja un...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...