viernes, 14 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosAyudas y SubvencionesLos Administradores de Fincas...

Los Administradores de Fincas piden claridad en las subvenciones para reformas de accesibilidad universal

El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida aplaude la aprobación del anteproyecto de reforma de la Ley de Dependencia y de Discapacidad, pero cree necesario que venga acompañada de una dotación presupuestaria por parte del Estado

Ante el anuncio de la aprobación del anteproyecto para reformar las leyes de Dependencia y de Discapacidad, el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida celebra esta noticia, muy oportuna y necesaria. El anteproyecto comportará, en materia de vivienda, una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para obligar a las administraciones competentes a ofrecer ayudas económicas para realizar obras de accesibilidad en edificios de viviendas, como ascensores y rampas, y para obligar también en la comunidad de propietarios de cada edificio a solicitar estas ayudas si alguna de las personas residentes así lo solicita.

Este anteproyecto puede dar luz verde a realizar obras en muchas fincas con barreras arquitectónicas para facilitar el día a día de las personas que viven. No obstante, nos cuestionamos cómo y quiénes ofrecerá la financiación para realizar estas reformas. Hablamos de obras, en el caso de la instalación de un ascensor, que pueden oscilar entre los 70.000 y 100.000 €. Una inversión costosa que requerirá de una burocracia clara y fácil a la hora de poder pedir estas ayudas económicas. Y consideramos que estos recursos tienen que provenir de una dotación presupuestaria por parte del Estado, sin que todo el peso recaiga en las administraciones competentes de cada autonomía.

Por otro lado, no se tiene que olvidar la discrepancia que puede existir entre los vecinos para llegar a un acuerdo para realizar obras de accesibilidad. Por eso, la figura del Administrador de Fincas colegiado es esencial, dado que una de sus tareas consiste en encontrar la fórmula, aplicando la ley, que mejor beneficie a la avenencia entre los vecinos y la viabilidad de estas obras.

Más del 50% de personas viven sin ascensor en Barcelona

Es importante recalcar que las barreras arquitectónicas en las comunidades de propietarios son un gran problema, especialmente para la gente mayor y para aquellas personas con discapacidad o movilidad reducida. De hecho, uno de cada tres mayores de 75 años tiene dificultades para acceder desde la calle a su vivienda, ya sea porque no hay ascensor o bien, porque se encuentran con el impedimento de las escalas.

Y si vamos más al detalle, concretamente en Barcelona hay entre 15.000 y 17.000 edificios de 4 plantas o más sin ascensor. En términos de población, esto representa entre 780.000 y 884.000 personas. Esto quiere decir que entre el 45% y el 52% de los habitantes de Barcelona, una de las ciudades más densas del mundo, viven en edificios de 4 plantas o más sin ascensor.

Teniendo en cuenta la transformación de la sociedad con el envejecimiento poblacional, esto es un gran problema, sobre todo en los barrios más antiguos que es donde más elevada es la tasa de edificios sin ascensor, un servicio que consideramos básico.
Desde el Colegio, defendemos la accesibilidad universal y luchamos para erradicar las barreras arquitectónicas en las comunidades de propietarios. Es un tema que nos preocupa mucho, puesto que los Administradores de Fincas colegiados somos profesionales que nos encargamos de tener cuidado de las viviendas y de las personas que viven en ellas. Como profesionales acompañamos las comunidades de propietarios en la sostenibilidad económica tanto para el mantenimiento de los elementos comunes como para la que hará falta a lo largo de los años como es la adecuación para la accesibilidad de personas con dificultades de movilidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona construirá 424 viviendas protegidas en la Marina del Prat Vermell

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación...

Valencia lanza una aplicación para consultar ayudas por la dana

La Generalitat ha puesto en marcha una nueva aplicación que permite...

Se inicia la cuenta atrás para el desarrollo de la Nueva Centralidad del Este

Un Campus Tecnológico orientado a actividades económicas de innovación y emprendimiento,...