martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Plan Renove Privado de Instalaciones Centralizadas de Calderas 2024

• Agremia, Fegeca, Nedgia y Madrileña Red de Gas han firmado el convenio para lanzar una nueva edición del Plan Renove.

• En los últimos 14 años este Plan ha permitido renovar más de 2.500 instalaciones centralizadas de calderas en la Comunidad de Madrid, y se han concedido ayudas por un importe superior a los 21 millones de euros.

El incremento de la demanda de energía en los edificios residenciales de la Comunidad de Madrid es uno de los principales motivos que hace que cada año el Plan Renove Privado de Instalaciones Centralizadas de Calderas sea un éxito. En este 2024, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia), la Asociación de Fabricantes y Emisores Generadores de Calor (FEGECA) y las compañías distribuidoras de gas Nedgia y Madrileña Red de Gas se han vuelto a unir para desarrollar una nueva edición y, así, garantizar la calidad del suministro y la cobertura de las necesidades energéticas de la región.

La reducción del consumo energético y de la contaminación atmosférica, mediante la optimización energética del conjunto de las instalaciones, así como el incremento de la seguridad de las instalaciones, centran los fines de este nuevo Plan, que ha conseguido renovar durante los últimos 14 años más de 2.500 salas de calderas en la región madrileña, lo que supone ayudas por un importe superior a 21 millones de euros.
Este Plan 2024, gestionado por Agremia, y al que pueden adherirse libremente las empresas instaladoras y mantenedoras, así como los fabricantes de calderas, tiene por objeto la transformación de antiguas salas de calderas que utilicen combustibles distintos al gas natural a nuevos espacios con calderas de condensación que empleen este recurso, mejorando la eficiencia y la seguridad de las instalaciones existentes.

Durante la firma del convenio, Nedgia Madrid, Madrileña Red de Gas, AGREMIA y FEGECA han destacado la necesidad de continuar con las actuaciones sobre las instalaciones térmicas de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria de los edificios existentes, entre las que se encuentran las calderas, por considerar que éstas son determinantes de un importante porcentaje del consumo energético.
“Nuestra línea de actuación y colaboración a través de este Plan Renove se centra en incrementar la seguridad de las instalaciones sobre todo en lo referido a la promoción de la eficiencia energética mediante la sustitución de calderas ineficientes”, ha expresado Emiliano Bernardo, presidente de AGREMIA.

Beneficiarios

Podrán acogerse al Plan Renove todas aquellas sustituciones realizadas desde el 1 de noviembre de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2024.
Entre los beneficiarios de estos incentivos se encuentran las comunidades de propietarios de dos o más viviendas, o las personas físicas o jurídicas, que sean titulares o arrendatarios, de:

• Fincas de propiedad particular de dos o más viviendas.
• Edificios de viviendas pertenecientes a Comunidades de Bienes con una potencia térmica nominal mayor a 70 kW.
• Empresas con potencia térmica nominal mayor a 70 kW.
• Edificios pertenecientes al sector terciario, con potencia térmica nominal mayor a 70 kW.

El importe de los incentivos vendrá determinado por la potencia final de las calderas instaladas, con un tope máximo algo superior a los 14.000 € por actuación.

Las ayudas deben ser solicitadas por los titulares de las instalaciones a través de las empresas instaladoras que acometa la reforma de la sala, mediante la aplicación telemática que estará operativa en la web www.cambiatucaldera.com.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...