viernes, 9 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosAyudas y SubvencionesFormación en eficiencia energética...

Formación en eficiencia energética y nuevas tecnologías para emprendedores

Madrid. Kemen es el programa que ha puesto en funcionamiento el Ayuntamiento de Bilbao por el que a través de Bilbao Ekintza y Tecnalia Research & Innovation formará a un total de 40 personas para que tengan la posibilidad de crear nuevas empresas dentro de los sectores considerados estratégicos en estos momentos.

El método que seguirán con este programa será centrarse en el entrenamiento en grupo para lograr así el fomento y el desarrollo de diversas competencias emprendedoras. Esta innovadora iniciativa está dirigida a personas desempleadas que tengan formación universitaria o un Ciclo de Grado Superior y deseen lanzarse al mundo empresarial.

Los principales ámbitos en los que se centra esta iniciativa son Ecotecnología y soluciones urbanas, Turismo, salud y calidad de vida y Arte, tecnología y diseño. El curso considera vitales dentro de los distintos ámbitos tanto la tecnología de la información y comunicación como la organización de eventos o los servicios turísticos. Dentro de ecotecnología destacan los proyectos de urbanismo inteligente, energías renovables, rehabilitación de viviendas o construcciones sostenibles.

Este tipo de iniciativas suponen en opinión de sus responsables una gran oportunidad para adquirir tanto formación como asesoramiento estratégico para la creación de nuevos proyectos empresariales. El método también resulta novedoso, se basa principalmente en el coaching grupal y la idea de aprender haciendo.

El foro insular de tecnología de Tenerife

Por otra parte y también relacionado con la formación en nuevas tecnologías nos encontramos con el foro insular que se celebrará en Tenerife el próximo 21 de marzo y en el que se espera que participen más de 200 personas.

TEA Tenerife Espacio de las Artes es el escenario elegido para este nuevo programa organizado por el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife y bautizado como Fi2, que fusiona el Foro de Innovación y el Foro TF Invierte. En él, aparte de los cursos para los 200 asistentes confirmados, se ofrecerán un total de 11 ponencias y una exposición con los proyectos e inventos más avanzados, las competiciones y demostraciones del área Demo y también la elección del Mejor Proyecto Empresarial Innovador.

Los ocho finalistas mostrarán sus proyectos empresariales a los inversores presentes con el objetivo de captar financiación para el desarrollo de sus ideas. Entre las iniciativas seleccionadas hasta el momento destacan las relacionadas con aplicaciones para Internet y la sostenibilidad, por ejemplo un prototipo de mejora de eficiencia energética en los dispositivos leds.

De este modo, los expertos podrán escoger el mejor proyecto empresarial, el más innovador, que será premiado con una estancia de un mes en Sillicon Valley, uno de los centros de empresas tecnológicas más importantes del mundo del que forman parte empresas como Google. El ganador podrá además integrar su negocio dentro de la red del Parque Tecnológico y Científico.

El segundo clasificado también podrá beneficiarse del programa formativo, llamado Innovación, liderazgo y comunicación, que se impartirá durante ocho días en las viviendas bioclimáticas del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...