jueves, 24 abril 2025
Newsletter

Canarias quiere ser la base de operaciones de las ONG con proyectos en África

Canarias. El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, defendió en Washington el papel que puede desempeñar Canarias como base de operaciones de Organizaciones No Gubernamentales con proyectos en África, en el transcurso de una reunión con los dirigentes de Interaction, la mayor alianza de ONG de Estados Unidos, que agrupa a unas 190 organizaciones. En el encuentro también participaron los directivos de Banca Cívica en Estados Unidos, una entidad que aspira a canalizar la financiación de programas de cooperación al desarrollo en el continente africano, a través de los beneficios de sus clientes americanos.

Rivero aseguró al término de la reunión que la configuración de Canarias como plataforma de los programas de desarrollo puede significar una «racionalización de los recursos» que destinan las ONG a África en proyectos relacionados con materias en las que las Islas cuentan con experiencia, como la desalación o depuración de aguas o la electrificación de zonas rurales, entre otras.

«Canarias es un lugar con las suficientes garantías para convertirse en una plataforma logística para el desarrollo de programas de ayuda al desarrollo en un continente que tenemos muy cerca», añadió el presidente, quien destacó la enorme receptividad de los responsables de Interaction.

«Ellos se han dado cuenta de la potencialidad de Canarias y de que podrían hacer más cosas con los mismos recursos. Creo -continuó el presidente- que para las ONG es muy importante este asunto y también para entidades como Banca Cívica, porque además de participar en la financiación de los programas, pueden hacer visible de cara a la sociedad el esfuerzo que realizan».

La conformación de esa plataforma logística sería para Canarias, indicó el presidente, una magnífica oportunidad porque «estaremos dando más trabajo a nuestra gente».

Reunión en el Departamento de Estado

El presidente canario también se reunió con el subsecretario de Estado para Asuntos del África Occidental, William Fitzgerald, a quien propuso utilizar las Islas como centro de apoyo logístico para todas las embajadas de Estados Unidos en África.

Rivero aseguró que el Departamento de Estado había acogido con bastante interés la propuesta y que estudiarían un eventual cambio de planes, puesto que se había previsto en un principio establecerla en Etiopía.

«Canarias -indicó el presidente- puede ser el mejor lugar para prestar apoyo logístico a las embajadas, sobre todo a aquellas radicadas en el África Occidental».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...