lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

La Comunidad de Madrid asesora a Río de Janeiro en infraestructuras para las Olimpiadas

Madrid. Esta colaboración con el Estado de Río de Janeiro (Brasil) se enmarca en la puesta en práctica del acuerdo firmado el pasado mes de febrero por la Comunidad, a través de PromoMadrid, y el Banco Interamericano de Desarrollo, para ayudar a otras regiones y áreas metropolitanas de América Latina y Caribe a planificar y mejorar sus infraestructuras y servicios de transporte.

Desde el 14 de junio, una delegación de la Comunidad, compuesta por PromoMadrid, el Consorcio de Transportes de Madrid y Metro de Madrid, ha mantenido diversas reuniones con los agentes implicados en la planificación de las inversiones y en la gestión de los servicios de transporte en el Estado de Río de Janeiro.

Tras una sesión inaugural en la que se presentaron los modelos desarrollados en la Comunidad, sus expertos han recibido información detallada de la mano de las diferentes Administraciones, operadores y empresas implicadas en el Plan de Infraestructuras, sobre los proyectos que se están desarrollando para dotar a Río de Janeiro de infraestructuras de transporte de primer nivel de cara a los próximos eventos.

Entre ellos el Campeonato del Mundo de Fútbol, en 2014, y los Juegos Olímpicos de 2016. En total, las inversiones brasileñas con ocasión de ambas citas deportivas se estiman en más de 14.000 millones de dólares.

Interés de las instituciones brasileñas

Durante estas jornadas de trabajo se han mantenido también reuniones con el Comité Olímpico Brasileño, quien ha mostrado especial interés en conocer y aplicar los mecanismos de gestión del transporte regional madrileño, que ha recibido la máxima calificación sectorial por parte del Comité Olímpico Internacional (COI).

En este contexto, la nueva línea 4 de Metro, que conecta el centro urbano de Río de Janeiro con el sur del área metropolitana, prestando servicio a numerosos equipamientos olímpicos, ha sido uno de los proyectos analizados, con visitas a las obras que se acaban de iniciar y numerosos debates en relación con la óptima ejecución del proyecto, estudios de demanda y las alternativas de explotación.

La delegación madrileña ha presentado al Gobernador del Estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, las conclusiones de estos días de trabajo, cuyos dos resultados más importantes son la posible puesta en marcha de un estudio que facilite la creación de un Organismo regulador del transporte público en Río de Janeiro (Consorcio de Transportes de Río), financiado por el BID y el asesoramiento en la implantación y gestión de las líneas de Metro existentes y nuevas en el Estado de Río, por parte de Metro de Madrid.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...