jueves, 7 agosto 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalPortugal también apoya el...

Portugal también apoya el ‘Proyecto de la Travesía Central del Pirineo’

Lisboa. El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asamblea de Portugal, Jaime Gama, en el marco de la visita oficial que Iglesias ha realizado al país vecino para consolidar el apoyo de las principales autoridades al proyecto europeo Eje 16 y a la Travesía Central del Pirineo. El presidente ha mostrado su satisfacción “por el conocimiento, el apoyo y la prioridad que da Portugal a la Travesía Central”.

Iglesias ha subrayado que Portugal “es consciente de que son el origen de este Eje, en el puerto de Sines, y saben que la conexión entre el puerto y su plataforma logística con el interior de Europa a través de los Pirineos es el eje de su desarrollo futuro”.

El presidente de Aragón ha anunciado que la Confederación de Empresarios de Aragón y la Asociación de la Industria Portuguesa, la patronal del país luso, han firmado en Lisboa un documento de apoyo a la Travesía Central, un acto “muy significativo del apoyo y del interés que Portugal tiene a este proyecto”.

En su visita oficial a Lisboa, Marcelino Iglesias se ha reunido con el presidente y el primer ministro de Portugal, el ministro de Obras Públicas, y con el presidente de la Asamblea. Además, ha participado en un acto con más de 200 empresarios de las principales empresas con presencia en el país luso.

Las instituciones aragonesas y las entidades sociales y económicas, con el impulso del Gobierno de Aragón, constituyeron una Fundación privada de iniciativa pública para la promoción de la construcción de una travesía central por el Pirineo de carácter ferroviario.

La Fundación Transpirenaica – Travesía Central del Pirineo – se constituye en enero de 2003. Su objeto principal es el promover la mejora de todas las redes de infraestructuras de transporte que atraviesen el macizo pirenaico, en una perspectiva de desarrollo sostenible: en particular promoviendo la realización de una travesía ferroviaria central en los Pirineos, a través de un túnel de baja cota que enlace España con Francia por Aragón, dando solución así al transporte de mercancías fronterizo entre la Península Ibérica y el continente europeo.

Está disponible una completísima información la web de la Fundación Transpirenaica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La tasa turística llega a Galicia con recargos municipales por noche

El turismo sigue batiendo récords en España, pero también deja huella...

Se superan las 350.000 compraventas en los seis primeros meses del año

La demanda de vivienda en España se mantiene en máximos históricos....

El 36 % de los profesionales ya usa IA a diario en infraestructuras y ciudades

La inteligencia artificial aplicada al urbanismo está revolucionando la forma en...

Culmia apuesta por Pontevedra con 45 viviendas premium en el casco antiguo

La promotora invertirá 15 millones en una promoción que combina rehabilitación...

Madrid consolida el auge del lujo residencial con la compra del Palacio de Gamazo

La adquisición del histórico edificio Génova 26 por parte de Terralpa...