El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la complejidad y el riesgo en las transacciones inmobiliarias internacionales. Según datos de Redpin, España registró más de 125.000 compraventas con compradores internacionales en 2024, con un volumen cercano a los 26.000 millones de euros. Este contexto convierte la digitalización de los pagos en una prioridad para abogados, agentes y notarios, que buscan soluciones más seguras y ágiles para proteger a sus clientes frente al fraude.
El informe del European Payments Council confirma que las operaciones internacionales de compraventa son hasta un 32 % más susceptibles de sufrir ciberataques y fraudes de ingeniería social que las transacciones nacionales. Este riesgo afecta de forma especial a los compradores de mayor edad que adquieren propiedades en destinos turísticos, donde la falta de procesos digitales unificados dificulta la verificación de identidad y la protección de los fondos.
Para abordar este reto, Redpin ha lanzado en España la primera plataforma de pagos diseñada específicamente para operaciones inmobiliarias internacionales. La solución permite a los profesionales controlar todo el flujo de transacciones desde un panel centralizado, eliminar desplazamientos al banco y proteger las operaciones con seguridad de nivel bancario. Según la compañía, esta herramienta reduce a la mitad el riesgo de fraude por correo electrónico y acelera la liquidación de fondos en cada firma notarial.
Entradas relacionadas
- Europa gana atractivo para la inversión inmobiliaria institucional
- La escasez de gestores de proyectos amenaza el desarrollo inmobiliario en Europa
Redpin presenta su plataforma de pagos seguros para la compraventa de viviendas
Redpin, la plataforma global de pagos inmobiliarios respaldada por una inversión de 140 millones de libras de Blackstone, ha presentado Redpin Payments, la primera solución creada desde cero para aportar seguridad y certeza a los pagos internacionales de transacciones inmobiliarias.
Redpin Payments ofrece a los profesionales inmobiliarios de España el control total sobre todas las transacciones a través de un único panel online, protegiendo los fondos de los clientes con una seguridad de nivel bancario. La plataforma ayuda a reducir horas de tareas bancarias por operación, reduce los contratiempos en el día de la firma y protege frente al fraude por correo electrónico, algo que afecta a 4 de cada 5 profesionales inmobiliarios en España.
Redpin se fundó en 2023 tras la inversión de Blackstone en dos empresas de divisas galardonadas: Currencies Direct y TorFX. Las dos compañías han atendido a más de 925.000 clientes, procesando cerca de 11.000 millones de euros anuales y manteniendo una puntuación media de 4,9 en Trustpilot, con una tradición de 25 años de servicio fiable que constituyen la base de la visión de la plataforma de Redpin.
Redpin Payments es la primera plataforma digital de su especie dedicada a pagos inmobiliarios, diseñada para mitigar el fraude y aportar la simplicidad y seguridad de las carteras digitales modernas a un proceso que se hacía a mano, conllevando un alto riesgo, como es la compra de vivienda en el extranjero. Redpin Payments se lanza primero en España, donde muchas compras inmobiliarias aún se gestionan de manera analógica y una de cada cinco implica a compradores internacionales. La plataforma se expandirá a otros mercados a lo largo del año.
Una oportunidad de 4 billones de euros
Las transacciones residenciales transfronterizas representan un mercado global de 4 billones de euros anuales, de acuerdo con los datos recabados por Redpin.
España sigue siendo un destino popular para compradores extranjeros, con sus cinco principales regiones: Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Islas Canarias y Murcia. El mercado inmobiliario internacional español representa tanto una oportunidad significativa como un riesgo: los compradores extranjeros adquirieron más de 125.000 viviendas en 2024, gastando aproximadamente 26.000 millones de euros, según datos del INE y de Caixabank. Sin embargo, datos del Ministerio del Interior muestran que los compradores internacionales tienen un 32% más de probabilidades de ser objetivo de ciberdelincuentes, y los intentos de fraude inmobiliario aumentaron un 43% durante las temporadas altas de compras extranjeras.
El fraude por transferencia bancaria y las estafas online son cada vez más frecuentes y afectan de manera desproporcionada a clientes de mayor edad, quienes suelen ser compradores de viviendas en destinos españoles de jubilación. Muchas jurisdicciones europeas aún operan bajo marcos regulatorios antiguos para las transacciones inmobiliarias, requiriendo a menudo documentación física, firmas manuscritas y verificación de identidad presencial. El informe 2023 de Europol sobre fraude habilitado por ciberataques también destacó un aumento de las tácticas de ingeniería social, incluidas estafas con instrucciones de pago fraudulentas, phishing y robo de identidad, que explotan la lentitud y fragmentación de los pagos internacionales de compraventa propiedades.
Redpin Payments permite un ahorro de tiempo considerable en cada transacción, lo que da más seguridad y un ahorro más grande de costes para sus clientes. Al eliminar las visitas al banco para realizar las órdenes de movimientos de fondos y los cheques bancarios se agiliza el proceso del día de la firma. De esta manera, los abogados pueden centrarse en ofrecer su experiencia legal de alto valor y en atender personalmente al cliente, en lugar de realizar tareas administrativas.
Diseñado para profesionales
Nathan Gill, director de producto de Redpin, comenta: “Los abogados españoles destacan por su capacidad para gestionar la complejidad legal y construir relaciones con los clientes, esa es su ventaja competitiva. Redpin Payments se encarga de la administración de pagos y de las preocupaciones de seguridad, para que puedan centrarse en lo que más valor genera para sus clientes y sus despachos. Cuando los abogados tienen control total sobre el proceso de pago sin la carga administrativa, sus clientes reciben un mejor servicio y mayor tranquilidad.”
Los clientes internacionales esperan el mismo nivel de seguridad y transparencia en las transacciones inmobiliarias que en otras grandes decisiones financieras. Desafortunadamente, los procesos bancarios tradicionales para pagos inmobiliarios internacionales no han seguido el ritmo de estas expectativas ni de las crecientes amenazas de ciberseguridad.
Hemos desarrollado Redpin Payments en colaboración con profesionales inmobiliarios españoles que comprenden la realidad diaria de gestionar transacciones internacionales. En lugar de hacer que los abogados abandonen sus flujos de trabajo, hemos creado una plataforma que mejora sus sistemas y procesos existentes.
Todo el mundo quiere reducir riesgos y maximizar el tiempo dedicado al desarrollo de su negocio, y esperamos lanzar nuestro primer producto en nuestros mercados en los próximos meses.”
Control total sin complejidad
Los principales beneficios de Redpin Payments incluyen:
● Capacidad de pago instantáneo que elimina las comisiones de cheques bancarios y los costes de transferencias OMF, ahorrando miles de euros por transacción a los clientes.
● Un panel de visualización centralizado de transacciones que permite a los abogados controlar todos los pagos de compradores y vendedores sin gestionar directamente los fondos de los clientes, reduciendo el trabajo de conciliación y el riesgo de auditoría.
● Seguridad total en los pagos: desde la verificación de identidad (KYC) y cumplimiento de la normativa anti-blanqueo de capitales (AML) hasta la liquidación final, garantizando alineación regulatoria y mitigación del fraude.
● Autenticación multifactor y canales de comunicación seguros con los clientes, eliminando la necesidad de compartir datos bancarios por correo electrónico, principal vía de entrada para los ciberdelincuentes inmobiliarios.
● Infraestructura internacional de pagos que soporta 1.800 pares de divisas en 135 territorios, respaldada por 25 años de experiencia en divisas.
● Capacidades de soporte e integración diseñadas para funcionar junto a los sistemas actuales de gestión de despachos, sin necesidad de reemplazar flujos de trabajo ya probados.