viernes, 31 enero 2025
InicioEconomía y NegociosInternacionalOHL Concesiones ha incorporado...

OHL Concesiones ha incorporado a su cartera la quinta autopista en México

Madrid. OHL Concesiones ha incorporado a su cartera la quinta autopista en México, al haberle sido adjudicada, por el Gobierno del Distrito Federal, el contrato para la construcción, financiación, explotación y mantenimiento de una vía urbana de peaje que dará servicio a la zona suroeste de la capital, una de las más congestionadas del Distrito Federal.

OHL Concesiones compartirá esta concesión con la empresa local Copri. Ambas participan al 50% la sociedad Controladora Vía Rápida Poetas, a la que ha sido adjudicada la concesión, que tendrá una duración de 33 años, con una inversión prevista de en torno a los 5.977 millones de pesos.

La nueva autopista tiene una longitud de 5 km y constituye el Sistema Vial de Puentes, Túneles y Distribuidores Sur Poniente de la Ciudad de México, que unirá Santa Fe con el Periférico en la ruta Centenario-Luis Cabrera. Las obras se iniciarán en el segundo semestre de este año, con el objetivo de finalizarlas en 2012; un plazo record, según han calificado las propias autoridades del Distrito Federal.

Esta infraestructura contribuirá a descongestionar la salida de la capital mexicana por el suroeste hacia Cuernavaca y Acapulco y forma parte del proyecto de 37 kilómetros de la autopista urbana de peaje que unirá las salidas a Querétaro, Toluca y Cuernavaca, que discurrirá dentro de la capital mexicana y cuyos restantes tramos serán adjudicados este mismo año, según prevé el Gobierno del Distrito Federal.

OHL Concesiones: 347 km de autopistas en México

El Grupo OHL tiene presencia estable en México desde 1980 y, cuando entre en servicio la nueva concesión, OHL Concesiones contará con cinco autopistas que sumarán 347 km, la mayoría en tramos urbanos o semiurbanos, y cuya identidad es la siguiente:

– Circuito Exterior Mexiquense, autopista de peaje de 155 km, de circunvalación de México DF de norte a sur por el este.
– Carretera Amozoc-Perote, de 123 km de longitud, entre la capital del Estado de Puebla y la ciudad de Perote, en Veracruz, y que se ha convertido en un corredor alternativo para unir la Ciudad de México con el Puerto de Veracruz.
– Libramiento Norte de Puebla, de 31,5 km, proyectado para convertirse en el arco norte de la circunvalación de la ciudad de Puebla.
– Viaducto Elevado Bicentenario, de 32 km, cuyo trazado discurrirá sobre el Periférico Norte en la zona metropolitana de Ciudad de México, del que ya hay 5,5 km en servicio.

OHL Concesiones desarrolla, asimismo, la ampliación y explotación del Aeropuerto Internacional de Toluca, también en concesión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...