martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosInternacionalOHL construirá una estación...

OHL construirá una estación de tratamiento de aguas residuales en Portugal

 MADRID.  OHL, a través de su filial Inima, se ha adjudicado la construcción y posterior explotación durante un periodo de dos años de una estación de tratamiento de aguas residuales en Portugal, por un importe de 10,66 millones de euros.

    Con este contrato, la compañía que controla y preside Juan Miguel Villar Mir ‘vuelve’ al país vecino en el que entró en 1912, con la consecución de la que fue su primera obra en el exterior.

    La planta se levantará en la localidad de Ponte da Baia, ubicada entre Oporto y Braga, y se ejecutará a través de un consorcio controlado al 50% por Inima, filial de agua de OHL, y que completa la lusa Casais-Engenharia e Construçao.

    La instalación contará con capacidad para tratar un caudal medio diario de 6.384 metros cúbicos de agua al día, equivalente al consumo de 45.127 habitantes.

    La planta gestionará las aguas residuales a través de un tratamiento biológico tipo carrusel, con pre-desnitrificación y una línea de fangos con digestión anaerobia y cogeneración.

    Este contrato se suma al también logrado por Inima en Álava para la construcción de una planta de tratamiento de agua en Crispijana por 20,30 millones de euros.

    En este caso, el proyecto incluye también el posterior mantenimiento y explotación de la instalación durante seis años de la instalación, que cuenta con capacidad para tratar 120.000 metros cúbicos de agua diarios.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...