viernes, 3 octubre 2025
Newsletter

El Pacto Mundial de la ONU España impulsa la sostenibilidad en el sector de la construcción e ingeniería

  • 28 empresas líderes en el sector se han unido a este grupo de trabajo, que incluye entidades del IBEX 35, como Ferrovial, Grupo ACS o Sacyr.
  • A pesar de que el 86% de las empresas del sector lleva a cabo acciones relacionadas con los ámbitos de los ODS todavía existen grandes lagunas en la implementación.

El impacto del sector de la construcción e ingeniería es mayúsculo – representa el 5,8% del Producto Interno Bruto (PIB) español y da empleo a más de 1,2 millones de trabajadores – pero también lo es su huella en el planeta, ya que se encuentra entre los sectores que más consumen recursos y emiten gases de efecto invernadero. Y aunque desde las empresas ya se está trabajando para incorporar la sostenibilidad en sus operaciones – el 85,9% lleva a cabo acciones relacionadas con los ámbitos de los ODS según datos del Pacto Mundial de la ONU España -, todavía existen grandes lagunas en la implementación que afectan notablemente al avance del sector en materia de desarrollo sostenible. En concreto, solo un 21% ha integrado plenamente la sostenibilidad en las diferentes áreas de la empresa y únicamente un 14% proporciona formación en la materiaa sus plantillas.

En respuesta a este desafío, el Pacto Mundial de la ONU España ha dado inicio a un ambicioso proyecto de transformación sostenible a través del nuevo grupo de trabajo de construcción e ingeniería que pretende, además, situarse como un referente en sostenibilidad en esta industria.

Para ello, este grupo de trabajo cuenta con un plan a tres años que incluye talleres de formación de la mano de expertos en sostenibilidad, la creación de hojas de rutas sectoriales de contribución a los ODS y la elaboración de documentos estratégicos en sostenibilidad. También se llevarán a cabo reuniones empresariales de alto nivel para compartir retos y aprendizajes, así como la visibilización de buenas prácticas y compromisos.

Hasta la fecha, 28 empresas líderes en el sector se han unido a este grupo de trabajo, incluyendo a Ferrovial, Grupo ACS o Sacyr como entidades que forman parte del IBEX 35. En concreto, las participantes son:

  1. Aldesa
  2. Andaluza de Montajes Eléctricos y Telefónicos S.A
  3. Anta Smart Solutions and Engineering Group S.L. (Grupo SEG)
  4. Aprotecnic Group SL
  5. Asociación Madrid Capital Mundial de la Ingeniería, Construcción y Arquitectura
  6. BAC Engineering Consultancy Group SL
  7. BM Tevisa, S.A.U.
  8. Cementos Molins S.A.
  9. Comsa Corporación
  10. Construcciones y Obras Públicas San Emeterio S.A.
  11. Corporación Grupo Avintia
  12. Crismachem S.L.
  13. Edifesa Obras y Proyectos
  14. FCC Construcción, S.A
  15. Ferrovial S.A.
  16. Grupo ACS
  17. Grupo de Empresas Azvi, S.L.
  18. Grupo OHLA
  19. Grupo VAPF
  20. Hercal Diggers, S.L.
  21. Innovaciones Técnicas y Recursos Constructivos S.A. (ITERCON)
  22. Neolith
  23. Protección y Detección de Incendios S.L.
  24. Roca Corporación Empresarial S.A.
  25. Sacyr, S.A.
  26. Sener Grupo de Ingeniería, S.A.
  27. Sorigue SAU
  28. TYPSA (Técnica y Proyectos S.A.

En palabras de Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España, “el enfoque sectorial de la sostenibilidad es necesario y arroja resultados interesantes que queremos impulsar en aquellos que tienen un impacto económico significativo y con capacidad de influencia, como este caso”. «Este grupo de trabajo de construcción e ingeniería es un paso audaz de las empresas que quieren aumentar y sistematizar sus esfuerzos por promover prácticas más responsables y contribuir al bienestar social y ambiental», añade.

De este modo, la iniciativa pone el foco en impulsar la sostenibilidad en el sector de la construcción e ingeniería, contribuyendo a la creación de ciudades y comunidades más sostenibles (ODS 11) y a contrarrestar los efectos del cambio climático (ODS 13), entre otros Objetivos recogidos en la Agenda 2030 de la ONU. Asimismo, fortalecerá el liderazgo de la industria en España en la búsqueda de soluciones sostenibles y responsables para el futuro.

Sobre el Pacto Mundial de la ONU España   

El Pacto Mundial de la ONU es la iniciativa de Naciones Unidas que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo. Cuenta con más de 20 años de experiencia y más de 70 redes locales a nivel global, entre las que se encuentra la española que es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y de las redes locales con mayor número de entidades asociadas, con más de 1.630. Su objetivo es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial al mismo tiempo que promueve la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial, siendo la única organización que cuenta con el mandato de Naciones Unidas para este propósito.  

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...