viernes, 11 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalProyecto de construcción del...

Proyecto de construcción del AVE entre Río de Janeiro y Sao Paulo

BRASILIA.   El Gobierno brasileño ligó hoy la eventual participación de empresas españolas en el proyecto de construcción del tren de Alta Velocidad entre Río de Janeiro y Sao Paulo con la eliminación de las trabas que encuentran las constructoras brasileñas para acceder al mercado español.

    Así lo expuso su ministro de Asuntos Exteriores, Celso Amorim, en rueda de prensa conjunta con su colega español, Miguel Ángel Moratinos, de visita en Brasil para facilitar precisamente la entrada de compañías españolas en la Alta Velocidad brasileña.

    «Cuando encuentras un mercado cerrado hay una tendencia a reaccionar de forma recíproca, lo que no es positivo», advirtió Amorim, quien señaló que tanto Moratinos como el Rey han escuchado anteriormente esta queja por parte de Brasil, aunque reconoció que aún no había abordado con Moratinos este tema en esta ocasión, sino que lo tratarían en el almuerzo que comenzaron al término de la comparecencia.

    Amorim precisó que las inversiones españolas (España es el segundo inversor extranjero en el país tras Estados Unidos) son «siempre bienvenidas» y, aunque reconoció que hay compañías brasileñas presentes en los sectores de la siderurgia y el textil españoles, sus constructoras «sienten una cierta dificultad para penetrar en el mercado español». «Y eso está en contradicción con la participación de empresas españolas en la construcción de carreteras en Brasil», alertó.

    El jefe de la diplomacia brasileña mostró su confianza en que este tema se resuelva y que las compañías brasileñas «puedan tener progresivamente un mejor acceso al mercado de la construcción en España».

    Amorim se pronunció en este sentido después de que Moratinos declarara que «España quiere estar» en la Alta Velocidad brasileña, aunque reconoció que existen competidores de otros países. El grueso de la delegación empresarial que acompaña al ministro en su reducida visita de 20 horas a Brasilia lo conforman empresas ingenieras y del sector ferroviario como Abengoa-Telvent, CAF, Ineco, Siemens España, Talgo y Elecnor, aunque hay también compañías de otros sectores, como el Banco Santander, la aeronáutica CASA-EADS, la naval Factorías Vulcano, Repsol y Telefónica.

    Por otra parte, ambos ministros expresaron su deseo de que la presidencia española de la UE del primer semestre de 2010 sirva para impulsar las negociaciones sobre un acuerdo de asociación entre los Veintisiete y Mercosur.

    Moratinos agradeció el apoyo que España ha encontrado en Brasil en relación a su presencia en el G-20 y manifestó que el Gobierno de José Luis Rodríguez zapatero también apoya la aspiración de Brasil de tener un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU.

    El ministro español avanzó por otra parte que Zapatero tendrá ocasión de volver a Brasil para el III Foro de la Alianza de Civilizaciones que se celebrará en el país iberoamericano en 2010.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La compraventa de viviendas cerrará 2025 con un aumento de entre el 3% y el 4%

El IV Solvia Market View 2024 confirma que el mercado inmobiliario...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...